La cirugía de Bypass gástrico sirve para reducir problemas relacionados con el peso. De acuerdo con el sitio, obesidadfuera.com, la operación está considerada como ”protocolo estrella”, debido a que tiene resultados a largo plazo.

La operación Bypass gástrico, de acuerdo con mayoclinic.org, “Es un tipo de cirugía para bajar de peso que consiste en crear una pequeña bolsa desde el estómago y conectar la bolsa recién creada directamente con el intestino delgado”.

Esta cirugía es delicada y después de realizarla se deben tener muchos cuidados. Se deberá tener una dieta estricta y consumir líquidos con medida.

Entre los beneficios que otorga el Bypass gástrico están:

  • La rápida pérdida de sobrepeso a largo plazo superior al 70%.
  • Permite alcanzar una mayor calidad de vida al tratar eficazmente la obesidad.
  • Puede presentar pocos efectos secundarios.
  • Es una cirugía de rápida recuperación

Y entre los riesgos que pueden presentarse en el Bypass gástrico están:

  • Obstrucción intestinal
  • Síndrome de evacuación gástrica rápida, causando diarrea, náuseas o vómitos
  • Cálculos biliares (Depósitos endurecidos de líquidos digestivos.)
  • Hernias
  • Puede haber bajo contenido de azúcar en la sangre (Hipoglucemia)
  • Podría causar desnutrición
  • Puede provocar perforación estomacal
  • Podría provocar úlceras
  • Vómitos

Esta cirugía también podría ser recomendada para tratar a pacientes con diabetes tipo 2.

¿En que consiste el Bypass gástrico?

De acuerdo con Clínica Serralta, se trata de una operación divida en 2 tiempos.

En la primera del Bypass gástrico, se parte se reduce el estómago, seccionándolo en su parte más alta, quedando dividido en dos partes:

  • “Una parte del estómago muy pequeña (aproximadamente 50 Centímetros Cúbicos) que recibe el alimento que viene de la boca, por lo que el paciente puede comer una cantidad de alimento pequeña en cada comida.
  • Una parte residual del estómago, por donde no pasa el alimento, pero que no extirpa, y que sigue secretando sus jugos, que irán por el camino “normal” a unirse con los del hígado y el páncreas (jugos biliopancreáticos).”

En la segunda parte del Bypass gástrico, se puentea el intestino, para evitar que no se absorba una gran parte del alimento que se ingiere.

  • “Se secciona el intestino y se une por una parte al estómago pequeño que habíamos dejado arriba
  • Y por otra parte, se empalma a los 75-200 cm de distancia”