Si en algún momento has contraído Covid-19, no debes descartar la posibilidad de que la enfermedad haya generado un efecto positivo muy poco esperado en tu organismo.

Así se indica en un nuevo estudio que se publicó en la revista Science Translational Medicine, en el que se expone que el Covid-19 pudo haber dejado algo bueno para la humanidad.

¿Cuál es el inesperado efecto positivo que pudo haber provocado la aparición del Covid-19? Te contamos los detalles del estudio que fue elaborado por un grupo de especialistas.

Vacuna contra el Covid-19

Este es el inesperado efecto positivo que dejó el Covid-19

Un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Boston encabezados por el doctor Manish Sagar, reveló que el Covid-19 habría dejado un inesperado efecto positivo.

Y es que de acuerdo con lo apuntado en el análisis que fue difundido el 12 de junio, las personas que han contraído Covid-19, podrían contar con una protección extra.

Al respecto, el trabajo de investigación señala que un contagio de Covid-19, puede reducir el riesgo de enfermar de alguna de las versiones conocidas de la gripa común.

Ante la posibilidad de que se aminore el peligro en casos de variantes de coronavirus menores, se sugiere que también se abriría un elemento clave para el desarrollo de vacunas.

“Las vacunas podrían mejorarse si replicamos algunas de las respuestas inmunológicas que son proporcionadas por una infección natural”

Doctor Manish Sagar

¿Cómo se realizó el estudio que reveló el inesperado efecto positivo del Covid-19?

El estudio publicado en la revista Science Translational Medicine, establece que el hallazgo del inesperado efecto positivo del Covid-19 se dio al analizar diversos elementos.

En específico, se explica que fue mediante la revisión de cerca de 5 mil pruebas PCR de Covid-19 entre noviembre de 2020 a octubre de 2021, que se dio con el descubrimiento.

Al analizar dichas pruebas y categorizarlas por edad, género y comorbilidades, se pudo determinar que los casos positivos a Covid-19, desarrollaron resistencia a la gripa común.

Los datos señalaron que quienes contrajeron Covid-19 en dicho periodo, presentan hasta un 50% menos de probabilidades de enfermar de una variante menor de coronavirus.

Covid-19 en México

Asimismo, se indica que por el contrario, quienes cuentan con esquema completo de vacunación y no habían contraído Covid-19, sufrieron constantes contagios de resfriados.

Por ello, los investigadores concluyeron que se generó una inesperada protección ante los resfriados causados por coronavirus, por la respuesta de las células antívirus.

En particular, encontraron que las células actúan contra 2 proteínas víricas que no están siendo utilizadas actualmente en la mayoría de las vacunas contra el Covid-19.

Debido a dicho detalle, en el estudio de la Universidad de Boston se plantea que ambas proteínas sean contempladas de forma más amplia en el desarrollo de las vacunas.