Un nuevo reloj inteligente llamado ‘iAge’ ha sido desarrollado por la Facultad de Medicina de Stanford y del Instituto Buck de Investigación sobre el Envejecimiento.
Este nuevo reloj ‘iAge’, según apunta la revista Nature, podría predecir el envejecimiento del cuerpo humano así como las enfermedades del mismo.
El reloj inteligente del sistema inmunológico o ‘iAge’ estaría encargado de medir la actividad inflamatoria que se produce en nuestro cuerpo a lo largo de los años basándose en el sistema inmune.
Esto a pesar de que usualmente el envejecimiento se mide a través de los años, aunque también existe la edad metabólica indicando que no todos envejecen al mismo tiempo.

¿Cómo funciona el ‘iAge’?
Para poder desarrollar el ‘iAge’, los investigadores recogieron muestras de sangre de mil personas entre 8 y 96 años entre 2009 y 2016.
Esto para analizar los niveles de citocinas, una proteína que actúa como reguladora de la respuesta inmune e inflamatoria.
Durante el estudio para crear el ‘iAge’, se identificó que la quimiocina ‘CXCL9’ -factor que mas contribuye al reloj inteligente-, está relacionada con el envejecimiento cardiaco, insuficiencia cardiaca y disfunción vascular.
Para lograr crear el ‘iAge’ se ayudaron de inteligencia artificial para desarrollar un algoritmo que predice la aparición de enfermedades a partir de las proteínas en la sangre.




El ‘iAge’ registra la respuesta inmunológica y predice el riesgo de padecer enfermedades crónicas
Esto creó en el reloj inteligente ‘iAge’ una puntuación inflamatoria que vendría siendo la respuesta inmunológica de la persona.
El reloj inteligente reconoce los patrones y el riesgo de padecer enfermedades crónicas de envejecimiento con base en los valores de referencia y su edad.
Es decir que si el ‘iAge’ marca una puntuación alta hay una mayor posibilidad de padecer enfermedades crónicas.
Por el contrario, si el dispositivo inteligente marca un número bajo, quiere decir que el usuario posee un sistema inmunológico saludable.