Durante junio se celebra la denominada, “Noche de San Juan”, la cual está dedicada al primo de Jesús, San Juan Bautista.

Sin embargo, aunque se piensa en La noche de San Juan como ligada exclusivamente a las prácticas judeocristianas, en realidad es una festividad con diversos significados.

Siendo originalmente una celebración a la llegada del verano, los días más largos y al Sol, que está en plenitud en esta época del año.

Esto fue adoptado posteriormente por la iglesia, resignificando la celebración, aunque manteniendo ciertos rasgos generales en diversas partes del mundo.

Nacimiento de San Juan Bautista

¿Cuándo es La noche de San Juan en México?

La noche de San Juan se celebra en México el día 24 de junio.

Se estableció por el antiguo calendario eclesiástico como una forma de celebrar tanto a San Juan Bautista, como el solsticio de verano.

Además se eligió el 24 de junio como La noche de San Juan, debido a que marca exactamente a mitad de año, pues a partir de ese momento faltan 6 meses para la Navidad.

Hay que mencionar que como otras fiestas patronales, este no es un día festivo oficial, no hay descanso de ningún tipo.

No obstante, algunas iglesias que celebran en esta fecha, suelen parar todos los asuntos administrativos.

¿Cómo se celebra La noche de San Juan?

Por lo general La noche de San Juan se celebra con varias hogueras en honor San Juan Bautista, además de la verbena tradicional que se da en los templos en su honor.

El hecho de prender hogueras en La noche de San Juan se debe a que, según cuentan los textos sagrados, Zacarías ordenó encender una hoguera para anunciar el nacimiento de su hijo Juan.

Esto se mezclo con tradiciones paganas, donde los cuerpos de fuego simbolizaban al Sol, el cual da luz y calor, siendo importante para el desarrollo de la vida.

Noche de San Juan

¿Dónde se celebra La noche de San Juan en México?

Si bien cualquier templo o pueblo dedicado a San Juan Bautista celebra La noche de San Juan, en México se destacan 5 lugares:

  • San Juan Bautista Atlatahuca
  • San Juan Ixhuatepec
  • San Juan Teotihuacán
  • San Juan del Río
  • San Juan Xicotepec

Donde hay misas, se hacen procesiones, se instala una feria, hay música, bailes, fuegos artificiales y comida, entre muchas otra cosas en la noche de San Juan.