En 2017, el Banco de México celebró el centenario de la promulgación de la Constitución de 1917 con la emisión de una moneda y un billete conmemorativos. ¿Se te ocurrió guardar algunos de ellos? Si tu respuesta es afirmativa, ya puedes ir haciendo espacio en tu cartera para una buena cantidad de dinero.

A tres años de salir a la luz, El Diario de Finanzas reporta que estas monedas y billetes son ampliamente buscados por coleccionistas en la web para agregarlas a sus series privadas y ofrecen más dinero del que indican sus denominaciones.

¿Qué monedas y billetes buscan los coleccionistas?

Uno de esos objetos del deseo es el billete de 100 pesos, cuyas características son:

  • Está hecho de papel algodón
  • Mide 134 milímetros de largo por 66 de ancho
  • Pertenece a la familia F
  • Sus colores predominantes son el rojo y el amarillo

En su lado anverso, el billete muestra al entonces presidente Venustiano Carranza y al presidente del Congreso Constituyente, Luis Manuel Rojas, protestando ante la asamblea después de firmar la Constitución que actualmente nos rige.

En el reverso aparecen los diputados del Congreso, el 3 de febrero de 1917, protestando cumplir y hacer cumplir la Carta Magna.

Los coleccionistas también buscan asiduamente la moneda de 20 pesos, emitida en 2017, que pertenece a la familia C y muestra como figura principal en su reverso al presidente Venustiano Carranza, quien está acompañado de los diputados constituyentes Francisco J. Múgica y Heriberto Jara. De fondo se aprecia la portada de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.

¿Cuánto se ofrece por los billetes y monedas conmemorativos de la Constitución?

Debes saber que no te harás millonario, pero definitivamente podrás ganar mucho más dinero del que tenías guardado.

En sitios de e-commerce como Mercado Libre, las personas dedicadas a la compra y venta de monedas y billetes de colección, ofrecen hasta 130 pesos por una moneda de 20. 

Pero si esta ganancia te resulta tentadora, te irás para atrás con el valor que le dan al billete de 100: hasta 559 pesos.

Con información de Noticieros Televisa.