¿Sabes cuánto falta para el Día de Muertos? Hoy 1 de noviembre celebramos esta tradición mexicana.
El Día de Muertos es una tradición de origen prehispánico que honra la memoria de los que ya no están con nosotros.
En México, el Día de Muertos se conmemora de manera anual durante los días 1 y 2 de noviembre.
Y de acuerdo con el calendario del 2023, el Día de Muertos se estará celebrando entre semana: siendo hoy miércoles 1 de noviembre y jueves 2 de noviembre.
¿Cuánto falta para el Día de Muertos en México?
Hoy 1 de noviembre de 2023 se celebra en México el Día de Muertos como dicta la tradición que a prevalecido desde tiempos prehispánicos.








Y es que el Día de Muertos se celebra en dos días:
- 1 de noviembre: De todos Los Santos, dedicado a los niños difuntos
- 2 de noviembre: Dedicado a los difuntos mayores

Por lo que las ofrendas deberán ser colocadas desde noche del 31 de octubre -Halloween- hasta el 3 de noviembre.
Sin embargo, esto puede llegar a varias y es que hay quienes la ofrenda para sus difuntos, la colocan desde:
- 28 de octubre: Para aquellos que tuvieron una muerte repentina y violenta
- 29 de octubre: Se dedica a los ahogados
- 30 de octubre: Almas perdidas y olvidadas
- 31 de octubre: Los niños del limbo

¿Por qué se celebra el Día de Muertos el 1 y 2 de noviembre?
El Día de Muertos es la festividad que se realiza el 1 y 2 de noviembre, pero ¿por qué?
La fiesta de Día de Muertos es una tradición prehispánica llena de simbolismos, leyendas y relatos, que en México es una de las celebraciones más icónicas.



Debido a que a través de los años las generaciones han seguido la tradición de Día de Muertos cada 1 y 2 de noviembre.
La cual celebra la muerte, pues en las creencias del Día de Muertos el 1 y 2 de noviembre, se cree que las ánimas de los difuntos regresan esas noches a visitar a los vivos.
Los cuales reciben en el Día de Muertos a los espíritus con ofrendas en las que las almas pueden disfrutar una gran variedad de platillos que sus familiares les ofrecen.
Además de que las ofrendas de Día de Muertos se caracterizan por su colorido, las flores de temporada como la cempasúchil, así como las velas que alumbran el camino de los difuntos.

Halloween la antesala anglosajona del Día de Muertos
La festividad anglosajona Halloween se ha convertido en la antesala de la celebración del Día de Muertos.
Dado que Halloween se celebra un día antes de Día de Muertos, siendo el 31 de octubre de cada año cuando se festeja.
Festividades que pese a que sus orígenes son muy distintos; pues el Día de Muertos viene de la historia prehispánica.
Halloween es una tradición anglosajona que también es conocida como Noche de Brujas hoy se une.
