Ante la pandemia de Covid-19, los cubrebocas se han convertido en un accesorio indispensable en la vida diaria, pero ante la imposibilidad de satisfacer la alta demanda, muchas personas optaron por fabricarlos de manera casera usando diversas telas y diseños. Por lo anterior, un especialista explicó cómo hacer dos pruebas para saber si sirven

En un artículo publicado en el portal Science Alert, Simon Kolstoe,  profesor en la Universidad de Portsmouth, explicó que es posible hacer dos pruebas caseras para verificar si el cubrebocas de tela es capaz de protegernos ante la posibilidad de un contagio de coronavirus

De acuerdo con 20 Minutos, las partículas de coronavirus miden 0.08 micrometros, mientras que los hilos de las telas más usadas como cobertura para un cubrebocas casero tiene huecos aproximadamente mil veces más grandes (entre 1 y 0,1 milímetros).  

Basándose en las cifras anteriores, Kolstoe sugiere hacer una prueba usando un vapeador, o bien intentando apagar una vela, ambas cosas con la mascarilla de tela puesta. 

  • Prueba con vapeador: En el primer test, una persona que vapea, tendría que intentar soltar el vapor de su vapeador a través del cubrebocas, si lo consigue, significaría que el virus también podría pasar. 
  • Prueba con una vela: Esta consiste en tratar de apagar una vela con el cubrebocas puesto; entre más difícil sea, más efectiva es la protección. 

Pese a que estas pruebas pueden ser de utilidad, no se debe perder de vista que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el uso de cubrebocas caseros como medida adicional y efectiva para prevenir contagios; en el caso de las personas con síntomas o diagnosticadas, es indispensable el uso de mascarillas de grado médico. 

Cubrebocas