Para cualquier tipo de establecimiento, se vuelve necesario contar con un reglamento que ayude a guiar a los integrantes sobre lo que está permitido y lo que no. En una escuela, es aún más indispensable contar con un código de conducta que sea comprensible y justo para todos los alumnos y directivos.

Antes de esforzarnos por acatar cada orden descrita, es importante saber qué es y cómo funciona un reglamento escolar. A continuación, te lo explicamos.

¿Qué es un reglamento escolar?

El reglamento escolar es un listado de normas, reglas, y prohibiciones destinadas a mantener el orden de la institución educativa. En él, no solo se describirán las obligaciones del alumno, maestro, personal, o directivo, también deberán especificarse los derechos que cada integrante posee.

Al igual que cualquier tipo de reglamento, el escolar tiene como objetivo principal fomentar la paz y sana convivencia dentro de las instalaciones. Contar con un reglamento escolar, ayuda a que, desde niños, los alumnos aprendan a relacionarse con su entorno bajo ciertas reglas y valores.

Características del reglamento escolar

Generalmente, todos los reglamentos escolares se rigen con las siguientes características:

  1. No debe afectar la integridad de ningún individuo.
  2. Debe ser justo para cada integrante.
  3. Tienen códigos normativos escritos, completos, y explícitos, que se relacionan con la conducta permitida dentro de la escuela.
  4. Son específicos de la institución, ya que cada escuela puede necesitar reglas distintas.
  5. Están articulados, es decir, están redactados en distintas secciones y subtítulos.
  6. Son escritos por el directivo de la institución, y están dirigidos a todo integrante de la escuela, ya sea permanente o visitante.
  7. En caso de la violación de alguna regla, la autoridad determinará la sanción correspondiente. Estas, también deben ser notificadas con anterioridad.

Ejemplos de algunos puntos expuestos en un reglamento escolar

A pesar de que un reglamento escolar puede personalizarse, existen reglas generales que deben incluirse en ellos, por ejemplo: 

  • Derecho a que todos sean escuchados, orientados, y tratados con respeto y de manera justa.
  • Derecho a acceder a todos los servicios de la escuela como biblioteca, comedor, o baños.
  • Respetar y hacer buen uso de las instalaciones
  • Obedecer a la autoridad
  • Justificar con anticipación la inasistencia a clases.
  • Portar correctamente el uniforme.

Seguir al pie de la letra las normas descritas en un reglamento escolar, no solo hará que los maestros y directivos tengan mayor control: también ayudarán a que el alumno aprenda a desenvolverse responsablemente dentro y fuera del salón de clases.