El cadáver de un "perro" congelado fue descubierto en Siberia, en las inmediaciones de Yakutsk, cerca del río Indigirka, y preservado en perfecto estado. Los científicos rusos que lo encontraron han determinado que tenía alrededor de dos meses de edad cuando murió.
De acuerdo a The Siberian Times, el asombro de los investigadores se debe a que tanto el pelaje, la nariz, pestañas, bigotes y dientes están intactos a pesar de que el animal estuvo congelado poco más de 18 mil años en el permafrost de Siberia -capa de hielo congelado todo el año-, se determinó su antigüedad gracias a la prueba de carbono 14 realizada en los huesos del animal.

Podría tratarse de un eslabón entre el lobo y el perro doméstico
A pesar de que el “perrito” fue descubierto en verano del año pasado y se le han hecho pruebas exhaustivas de ADN, hasta el momento no se ha podido determinar se se trata de un perro o un lobo de la edad de Hielo o, incluso un eslabón entre ambos aunque el análisis confirmó que se trataba de un macho.
{username} (@CpgSthlm) November 25, 2019
Love Dalén y Dave Stanton del Centro Sueco de Paleogenética, son los científicos que estudian a ‘Dogor’ como fue bautizado el cachorro, y creen que este espécimen de 18 mil años podría descifrar la pregunta al cómo se fueron domesticando los lobos para convertirse en el mejor amigo del hombre.
{username} (@love_dalen) April 16, 2019
Hasta el momento se cree que los perros descienden de una especie de lobos domesticados de entre 20 y 40 mil años atrás, esto según un estudio publicado en la revista Nature Communication aunque difiere de otro estudio de la revista Science, en donde afirma que fueron domesticados dos veces: Uno en Europa y otro en Asia entre la era Paleolítica.