El 11 de julio de 1991, 20 entidades de México fueron testigos de un eclipse total de sol que asombró a todos por su rareza. Este fenómeno inició a las 11:47 de la mañana en La Paz, Baja California, para propagarse después poco a poco hasta las 13:46 horas en Chiapas, y pudo registrarse en video gracias a las cintas VHS de ese entonces; y que ahora, gracias a la tecnología, podemos apreciar de nuevo.
A 26 años de aquel eclipse, seremos testigos nuevamente de este fenómeno natural que solamente podrá apreciarse en totalidad al norte del país; Sin embargo en la capital mexicana una tienda de astronomía y meteorología ha puesto a la venta los lentes con filtros que se repartieron en aquel entonces, una reliquia para quienes vivieron aquel eclipse total de sol cuando eran unos niños.
Ubicada en Miguel Angel de Quevedo, la tienda Interastro puso a la venta estos filtros por solamente 40 pesos; desde luego que la fila para adquirirlos era larguísima y dicen que ya se agotaron, aunque si andas por la zona vale la pena darse una vuelta con la esperanza de conseguir unos. Eso sí, no estamos seguros de que funcione con el eclipse actual, ya que los cambios de radiación se han ido modificando.