El aprendizaje de un idioma suele tener razones subjetivas debido a los distintos motivos que tiene cada persona, pero de cierta manera aquel que llegue a aprender una segunda lengua puede ampliar fronteras no solo geográficas sino culturales, económicas, laborales y también sociales.

Por ello, el Instituto del Servicio Exterior del Departamento de Estado de Estados Unidos, indicó que existen idiomas fáciles, con dificultad media y difíciles, basándose en la cantidad de tiempo que tarda en dominar un nativo norteamericano.

Entre los idiomas fáciles se encuentran…

El inglés, español, portugués, francés, italiano, rumano, nearlandés, sueco, suajili y el noruego; mismo que requieren de 22 a 23 semanas así como 575 y 600 horas de clases para su domino.

En tanto, los idiomas con dificultad media son…

El hindi, ruso, vietnamita, turco, polaco, serbio, griego, hebreo y finés (suomi), para que el hablante inglés llegue a dominarlo necesita de 44 semanas y unas 1,110 horas de clase.

Ahora bien, hablemos de los idiomas difíciles en aprender…

El árabe, chino, japonés y el coreano podrás llegar a dominarlos si lo practicas al menos 88 semanas y un total de 2,200 clases.

-La dificultad del árabe, de acuerdo con el estudio reside en las pocas palabras que posee y el uso menor del número de vocales, mismo que dificulta la lectura del idioma.

-En cuanto a la lengua china, el significado de una palabra cambia en función a la pronunciación, los caracteres y el sistema de escritura; al igual que el idioma japonés posee distintas estructuras de oraciones y en conjunto con la conjugación de verbos lo hace un reto bastante difícile para el hablante nativo ingles.

Por otra parte, la academia de idiomas Voxy, recopiló un informe el cual tuvo como fuentes la Interagency Language Roundtable, Albab.com, MyLanguages.org, Google Traslate, Ethnologue.com,el Instituto del Servicio Exterior y Wikipedia para brindarnos cinco factores que influyen en el aprendizaje de un nuevo idioma, ¡presta mucha atención!...

1.-La cercanía del nativo al idioma o personas que lo hablen

2.-La dificultad

3.-La dedicación en horas y días para practicarlo

4.-La utilización de recursos para el aprendizaje del idioma

5.-La motivación y el deseo

Este último es elemental para poder iniciar, continuar y finalizar el estudio de un idioma, desde la acentuación en lecturas y conversaciones, como la fonética a la hora de hablarlo.

La aculturación y el sincretismo es el resultado del aprendizaje de nuevos idiomas en el mundo, los objetivos personales hacen que el idioma sea desde muy sencillo hasta complejo. El hecho es, que en este mundo tan globalizado se requiere del conocimiento de otro idioma y con ello de una metodología que valide el aprendizaje.

Avanza a tu ritmo, se metódico y no te presiones sólo así obtendrás buenos resultados siempre y cuando no abandones el estudio de la lengua, todo depende de ti.

Con información de ABC.