De acuerdo con un artículo publicado por la Universidad de Cornell, un grupo de científicos podría haber creado el primer cristal del tiempo dentro de una computadora cuántica.
Esta investigación llevada a cabo en los laboratorios de computación cuántica de Google, podría ser una fuente de energía inagotable.
Y es que, teóricamente, los cristales de tiempo pueden mantener la entropía incluso cuando se utilizan en un proceso.
‘Cristal de tiempo’ aún no puede utilizarse
Según el artículo titulado “Observación del estado propio del cristal del tiempo en un procesador cuántico”, Google demostró que los humanos pueden fabricar cristales de tiempo.
Y es que anteriormente, estos cristales de tiempo se creían eran solo una teoría la cual rompía las leyes de la física.
Pues el cristal de tiempo, a grandes rasgos, es capaz de mantenerse en constante cambio sin perder o ganar más energía aunque esta sea empleada para otras funciones.
Sin embrago, aunque ahora la teoría está comprobada, el cristal del tiempo aún no puede ser utilizado.
Y es que los investigadores explicaron en el estudio, lograron localizar la transición de fase fuera del cristal del tiempo con un análisis experimental de tamaño finito.



Lo cual implica que el desarrollo del cristal de tiempo de Google es un nuevo y primer punto de enfoque para estudiar sus futuras aplicaciones.
“Estos resultados establecen un enfoque escalable para estudiar las fases de la materia que no están en equilibrio en los procesadores cuánticos actuales.”
Xiao Mi, autor principal del artículo.
Además cabe señalar que la investigación de Google sobre el cristal del tiempo no ha sido publicada, ya que aún no ha sido revisada por la comunidad científica.