Hay más de un millón de taqueros en México y este mapa lo demuestra; Baruch Sanginés, geógrafo y demógrafo, tiene las pruebas.
En un estudio realizado por el experto de la UNAM, se mapearon las taquerías fijas y semifijas que existen en todo México.
El resultado de la investigación nos regala el “Mapa del Antojo”, tecnología que nos permite visualizar cuántas taquerías hay en el país.

México es hogar de 1.6 millones de taqueros
México, donde los tacos ocupan un lugar protagónico en la gastronomía, es hogar de 1.6 millones de taqueros.
Baruch Sanginés, geógrafo y demógrafo de la UNAM, se dio a la tarea de localizar todas las taquerías que existen en nuestro país.
Luego de identificar a los taqueros y taquerías, utilizó la tecnología para crear un mapa que ilustrara los resultados.
El ‘Taco-verso’, como lo llama el experto, ubica geográficamente dónde se ubica la mayor cantidad de taquerías alrededor de México.

CDMX es la ciudad con más taquerías en todo México
Con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el experto plasmó en un mapa la distribución de las taquerías en México.
Como era de esperarse, el estado que cuenta con más taqueros y taquerías dentro de él, es nada más y nada menos que la Ciudad de México.
Así lo explicó Baruch Sanginés, experto de la UNAM y amante de los “tacos con todo”:



“Aquí en CDMX prácticamente te podría decir que 95% de la gente tiene un puesto de tacos a 400 metros de su casa”
Baruch Sanginés.

Después de la CDMX, las ciudades con más presencia de taquerías son Monterrey y Guadalajara.
El experto tiene planes de llevar la tecnología con la que creó el mapa de taquerías, hasta un nivel más especializado y nunca antes visto.
“Se mapearon 1.6 millones de taqueros en nuestro territorio, donde con tan solo caminar 5 minutos, se accede a un puesto de tacos”.
Baruch Sanginés
Pues su mayor sueño es “poder medir todas las variedades” de tacos y taquerías que existen dentro de México.
Incluyendo los manjares que son los tacos de birria, de mariscos, de barbacoa, carnitas, de canasta, el taco placero, de pastor, los campechanos y más.
Con información de Gaceta UNAM