A través de un comunicado, el día jueves 29 de diciembre de este 2022 se dio a conocer cuál es la palabra del año.
De acuerdo con la Fundación del Español Urgente -promovida por la RAE y EFE- la palabra del 2022 es “inteligencia artificial”.
La palabra se eligió debido a su importancia en los medios de comunicación y su implementación en la tecnología.

¿Qué significa Inteligencia Artificial, palabra del 2022?
Mediante un comunicado, la Fundación del Español Urgente dio a conocer la palabra del 2022: “inteligencia artificial” (IA).
De acuerdo con la RAE, la inteligencia artificial se define como:
“Disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico.”
RAE
La palabra se incluyó al diccionario en 1992 y después de 30, su desarrollo tecnológico la posicionó como la palabra o concepto que resume el año.
Inteligencia artificial, aclaró la RAE, se escribe con minúsculas debido a que es una denominación común; y las siglas adecuadas para el español son: “IA”, en mayúscula -“AI” para el idioma inglés-.
Este terminó ganó como palabra del año contra otros, como:
- Apocalipsis
- Criptomoneda
- Diversidad
- Ecocidio
- Gasoducto
- Gigafactoría
- Gripalizar
- Inflación
- Sexdopaje
- Topar
- Ucraniano
Sin embargo, inteligencia artificial ganó por su presencia en los medios de comunicación, así como por los diversos avances tecnológicos que la involucran.
Y las consecuencias éticas derivadas de estos.



Pese al actual reconocimiento de la RAE, Inteligencia Artificial no fue la palabra más buscada de año; sino Gaslighting.
Según Merriam, la búsqueda de Gaslighting tuvo un aumento 174 por ciento con respecto al año 2021.

¿Cuales han sido las palabras del año hasta el momento?
Desde el 2013, la RAE comenzó a otorgar el reconocimiento de la “palabra del año” a aquellas que resumieron y fueron más utilizadas a lo largo de 12 meses.
Y desde el inicio de este reconocimiento, las palabras del año han sido:
- Escrache (2013)
- Selfi (2014)
- Refugiado (2015)
- Populismo (2016)
- Porofobia (2017)
- Microplástico (2018)
- Emojis (2019)
- Confinamiento (2020)
- Vacuna (2021)