¿Qué significa ser inteligente? La mayoría de las personas considera que dicho término equivale a recordar con claridad un gran cúmulo de información durante muchos años, lo que de acuerdo con un nuevo estudio es erróneo, pues de hecho, el cerebro de las personas olvidadizas trabaja mucho mejor que el de aquellos “googles” andantes .
Puedes leer: Se sentía borracha; descubre que se le estaba saliendo el cerebro
El cerebro trabaja para olvidar, revela la investigación
Foto: Gerd Altmann / Pixabay
El estudio, realizado por Blake Richards y Paul Frankland, de la Universidad de Toronto, reveló que el objetivo de la memoria no es transmitir la información más precisa a lo largo del tiempo, sino guiar y optimizar una toma de decisiones inteligente, por lo que es necesario conservar solamente información valiosa.
Al respecto, el estudio publicado en la revista Neuron precisa que nuestros cerebros trabajan activamente para desechar información, ya que el olvido es un componente tan importante de nuestro sistema de memoria como el recuerdo.
Recomendamos: Muere a los 18 años; tenía el cerebro lleno de larvas
Diferentes mecanismos en el cerebro promueven el olvido
El especialista detalló que uno de estos mecanismos es el debilitamiento o la eliminación de las conexiones sinápticas entre las neuronas en las que se codifican las memorias.
Otro mecanismo, indicó, es la generación de nuevas neuronas a partir de células madre: A medida que las nuevas neuronas se integran en el hipocampo, las nuevas conexiones remodelan los circuitos del hipocampo y sobrescriben las memorias almacenadas en esos circuitos, lo que dificulta su acceso, explicó.
Esto puede explicar por qué los niños, cuyos hipocampos están produciendo más neuronas nuevas, olvidan tanta información, consideraron los especialistas.
Almacenar los recuerdos de toda una vida evitaría tomar decisiones inteligentes
Foto: TeroVesalainen / Pixabay



A partir de teorías de inteligencia artificial (IA) para comprender el cerebro, la investigación de Frankland y Richards determinó que la interacción entre recordar y olvidar en el cerebro humano nos permite tomar decisiones más inteligentes basadas en la memoria. Esto sucede de dos formas:
Lee esto: Extraen 9 dientes del cerebro de un niño de 5 años
El cerebro elimina los detalles de un suceso para generar recuerdos simples y más útiles
Estos mecanismos están impulsados por el entorno en el que nos desenvolvemos estamos, pues al estar en constante cambio, es necesario que recordemos menos.