México.- Aunque nos encontremos en confinamiento por la emergencia sanitaria de Covid-19, los bosques siguen regalándonos beneficios ya que llegan a nosotros en forma de medicinas, alimentos, oxígeno, papel, entre otras.
Por ello, la organización 'Reforestamos México' llamó a reflexionar sobre la importancia de los bosques en nuestra vida, particularmente en ésta temporada en la que de manera inesperada nos toca quedarnos en casa.
Además, sus integrantes invitan a visitarlos y a las comunidades que viven en sus alrededores una vez que sea posible sobrepasar el aislamiento voluntario y no estar en riesgo de contagiarse por el nuevo coronavirus, ello para conocer el cuidado permanente que tienen de esos recursos naturales.
Los bosques no sólo tienen beneficios en nuestra salud a través de la alimentación por medio de plantas y semillas; sino también a través de animales que regulan las plagas; y son los encargados de casi un cuarto del total de las medicinas que se usan actualmente, por ejemplo, los sauces que nos dan ácido acetilsalicílico para combatir el dolor.
'Reforestamos México' recordó que los bosques también son responsables de la calidad del agua, la estabilidad del suelo y de que tengamos un ambiente más saludable, pues absorben la contaminación que se encuentra en el aire.
Nos aportan las resinas que se usan para el pegamento de revistas y libros o barnices de uñas, así como la elaboración de cuadernos u otros utensilios, ello sin dejar de lado la recreación en esos de lugares de naturaleza que se convierten en centros de convivencia.
Todo por todo ello y para lograr los objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU) es importante seguir promoviendo la restauración de los bosques en todas las zonas, incluida la urbana.
Una de las formas de ayudar en estos momentos desde casa es a través de donativos a través de transferencia electrónica a Citibanamex con la clabe interbancaria 0021 8043 3700 4288 91 o escribir a contacto@reforestamos.org