México.- El famoso escritor británico que se inspiró en sus propias vivencias como espía, John Le Carré, murió el 12 de diciembre a los 89 años por una neumonía que no está relacionada con Covid-19.

Su familia y su agente y director del grupo Curtis Brown, Jonny Geller, informaron en comunicados sobre el fallecimiento del escritor en el condado de Cornualles.

"Con gran tristeza debo anunciar que David Cornwell, conocido en el mundo bajo el nombre de John le Carré, falleció tras una corta enfermedad (no relacionada con la Covid-19) en Cornualles, el sábado por la noche, 12 de diciembre. Tenía 89 años"

Comunicado de Jonny Geller

¿Quién era el escritor John Le Carré?

John Le Carré, un escritor conocido por sus historias sobre espionaje, se inspiró de su carrera como agente secreto en MI6, los servicios secretos británicos. Sin embargo, su carrera se terminó en 1964 porque el agente doble británico Kim Philby reveló al KGB, el servicio de inteligencia de la URSS, que los estaba vigilando. Le Carré se vio obligado a renunciar a su carrera como espía.

Pero eso no lo paró.

Gracias a su carrera John Le Carré escribió más de 25 libros y el libro de memorias "Volar en círculos", que tuvieron bastante éxito. En total logró recaudar más de 60 millones de dólares en todo el mundo.

Sus más reconocidos textos fueron adaptados al cine o la televisión, como "El topo" en 2011, interpretada por el actor Gary Oldman.

"Fue un gigante indiscutible de la literatura inglesa. Definió la era de la Guerra Fría y le dijo las verdades al poder sin miedo en las décadas siguientes"

Jonny Geller

Escritores como Stephen King y Simon Sebag Montefiore lamentaron la muerte del exespía y escritor.

Su última novela, publicada en octubre de 2019, Le Carré exhibió un retrato sobre el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, a quien llamó "cerdo ignorante" y llamó al Brexit una "locura".

Con información de AFP y EFE