Para festejar el Día Internacional del Florista el 10 de abril, les traemos 25 minutos de capítulos en YouTube de La flor musical de Pocoyó.
En estos 25 minutos de capítulos en YouTube de La flor musical de Pocoyó, veremos al niño bailando feliz con su planta favorita.
Te recordamos que el maratón de Pocoyó sólo puede verse completo en un canal de YouTube.
¿De qué tratan los 25 minutos de capítulos en YouTube de La flor musical de Pocoyó?
Los 25 minutos de capítulos en YouTube de La flor musical de Pocoyó, que puedes ver en el Día Internacional del Florista, nos muestran al niño bailando.
Pues la La flor musical de Pocoyó lo pone muy alegre, por lo que la cuida mucho en estos 25 minutos de capítulos en YouTube.






Sin embargo, como todas las plantas, necesita una gran cantidad de agua, sino se pone “triste”.
Afortunadamente, Pocoyó cuenta con la ayuda de sus amigos.
Otros de los capítulos del maratón presentan un divertido juego de Pocoyó y Elly en un restaurante, atendiendo a un molesto Pato.



Mientras que uno más trata acerca del hipo de Pato, el cual no se le quita a pesar de todos los remedios que intenta.

¿Cuál es el origen del Día Internacional del Florista?
El Día Internacional del Florista se festeja el 10 de abril de cada año, siendo una manera de celebrar a todas las personas relacionadas al oficio.
Pues el Día Internacional del Florista festeja tanto a las personas que hacen los arreglos, como a los vendedores, distribuidores y empresarios relacionados al mismo.
El origen de la celebración no está claro, aunque muchos analistas y personas relacionadas a esta industria, señalan que nació en España y Colombia.
Principalmente en Colombia, al ser el segundo exportador de flores más grande del mundo, con alrededor de más de 40 años en este negocio.
Asimismo, se menciona que hay alrededor de 200 mil personas en ese país que viven de los arreglos florales; existen incluso familias que llevan generaciones dedicándose a esto.
De ahí que se haya buscado una manera, aunque sea simbólica, de festejarlos a todos.
