De acuerdo con la NASA, la llamarada solar de hoy 14 de mayo es la más intensa hasta ahora.
Aunque la clasificación que se le dio a la llamarada solar explicaría la razón de su magnitud, no habría un motivo claro de sus causas.
Pues cabe recordar, las llamaradas solares serían explosiones de energía constantes y naturales en la actividad del ciclo solar.
Esta fue la clasificación de la llamarada solar de hoy 14 de mayo
Este martes 14 de mayo, la NASA registró y anunció la llamarada solar más intensa que ha tenido el ciclo solar actual.
Y es que, de acuerdo con el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, la llamarada solar tuvo una clasificación de X8.7.





En esta clasificación, la clase X denota las llamaradas solares más intensas, mientras que el número proporciona información sobre su fuerza.
La fuerte llamarada solar alcanzó su punto máximo a las 12:51 p.m; sin embargo, se recordó que esta no es dañina para el ser humano o la vida en la Tierra.
Y gracias a que la llamarada solar no estaba en dirección a la Tierra, tampoco afectará:
- Comunicaciones por radio
- Redes de energía eléctrica
- Señales de navegación
- Naves espaciales
- Astronautas
El evento astronómico de la llamarada solar solo fue capturado en imagen y compartido en la cuenta de X de la NASA Sun & Space.

NASA reportó aumento de llamaradas solares
A mitad del mes de mayo, el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA ha detectado una gran actividad solar, la cual incluye toda una serie de llamaradas.



Pues antes de que se registrara la llamarada solar más intensa, el Sol emitió dos fuertes erupciones solares:
- Lunes 13 de mayo: X1.7, punto máximo 10:09 pm
- Martes 14 de mayo: X1.2, punto máximo 8:55 am
Además, el mismo lunes 13 de mayo, hubo otra llamarada solar la cual no fue tan intensa, pues se clasificó como un erupción solar de clase M6.6.