De acuerdo con un nuevo estudio publicado en la revista académica ‘PLoS ONE’, los océanos registraron un aumento sin precedentes de desechos plásticos.
Y es que a partir del 2005, los desechos plásticos en el océano habrían logrado alcanzar un aproximado de más de 2 millones de toneladas.
De no tomarse medidas para reducir los desechos plásticos, advirtieron los científicos, para el 2040 la cifra podría casi triplicarse.

Desechos plásticos en los océanos serían mayores a los 2 millones de toneladas
El día miércoles 8 de marzo, la revista académica ‘PLoS ONE’ publicó un estudio alertando sobre el incremento de los desechos plásticos en los océanos.
Y es que acuerdo con el artículo, rescató EFE, desde el 2005 el registro de desechos plásticos en lo océanos del mundo quedó sin precedentes.


Pues durante el 2919 se estimó que existían “entre 82 y 358 billones de partículas” que pesan entre 1.1 y 4.9 millones de toneladas (2. 3 millones de media)”.
A lo que cabe mencionar, para el estudio realizado por científicos de Estados Unidos, Suecia, Chile y Australia, se analizaron datos globales desde 1979 hasta el 2019.
Y a partir del 2006, detallaron, la concentración de plásticos en la superficie de los mares -junto a la producción mundial-, comenzó a aumentar.
Lo que implicaría que actualmente -en el 2023- los niveles sean de más de 2 millones de toneladas de desechos plásticos en los océanos.

Científicos advierten sobre la falta de medidas para limitar los desechos plásticos en los océanos
Pese a que los científicos aceptaron que es “limitante” obtener datos certeros sobre los desechos plásticos con datos a escala global, señalaron que estos coinciden con las tendencias registradas en las playas.



Por lo que los científicos advirtieron que de continuar “sin medidas urgentes” que limiten y limpien estas cantidades de desechos plásticos de los océanos, estos podrían casi triplicarse para el 2040.
Finalmente, pidieron a los políticos de todo el mundo que se pongan de acuerdo para aprobar normas con objetivos concretos y que no limiten el ámbito empresarial para preservar la vida en los océanos.

Con información de Europa Press