Un nuevo estudio publicado por la revista Nature Communications, reveló que un fenómeno astronómico de Marte sería el responsable de “remolinos gigantes” en los océanos de la Tierra.
Esta investigación se basó en el análisis de sedimentos, con el fin de comprender mejor la fuerza de las corrientes marinas.
Durante esta revisión se dieron cuenta que dichas corrientes de los océanos de la Tierra se fortalecieron y debilitaron a lo largo de 2.4 millones de años.
No sólo eso, la razón detrás de estos serían los movimientos astronómicos planeta Marte, el cual está a 225 millones de kilómetros de la Tierra.

¿Cómo afecta Marte las corrientes marinas de la Tierra provocando “remolinos gigantes”?
Adriana Dutkiewicz, de la Universidad de Sydney y coautora del estudio, señala que los “remolinos gigantes” en los océanos de la Tierra son culpa de las interacciones orbitales con Marte.





Aunque se encuentra a varios millones de kilómetros, Marte ejerce una presión gravitatoria sobre todos los astros “cercanos” a él, eso incluye a la Tierra.
Se trata de una especie de “empujón” que la Tierra recibe de Marte en mayor o menor medida, dependiendo los movimientos estelares; esto es conocido como “resonancia”.
Cuando estos sucede, la Tierra recibe una mayor cantidad de energía solar, que se traduce en un calentamiento natural de la superficie y los océanos.
Mientras más cálido es el clima, más fuertes son las corrientes marinas; cuando la Tierra deba de ser afectada por Marte, el clima se refresca y lo mismo que los mantos de agua.
Este “estira y afloja” a lo largo de 2.4 millones de años ha provocado que se formen “remolinos gigantes” que van hasta el mismo fondo del mar.



Lo cual ha erosionado las zonas y generando una gran cantidad de sedimentos, que gracias a estos se pudieron mapear dichos “remolinos gigantes”.

Marte y los “remolinos gigantes” podría ayudar a recuperar las corrientes marinas de la Tierra
Entre muchas otras cosas, investigadores señalan que estos “remolinos gigantes” provocados por Marte podrían ayudar a las corrientes marinas de la Tierra.
La circulación meridional de inversión del Atlántico (AMOC) se ha visto afectada desde hace varios años, disminuyendo su potencia con el tiempo.
Esta corriente es importante, pues es la que transporta agua caliente desde el trópico hasta el Atlántico Norte.
Si llegara a colapsar, el equilibrio de la temperatura global se vería afectado, pues las zonas del norte se enfriarían dramáticamente, mientras que el ecuador se calentaría.
Esto también daría como resultado un estancamiento de la vida, la cual poco a poco se extinguiría en los océanos.
No obstante, los “remolinos gigantes” provocados por Marte bien podrían ayudar “sin querer”, pues su fuerza haría que la AMOC se mantenga activa de manera “artificial”.
Sin embargo, esto apenas es una hipótesis, pues se deben de realizar más investigaciones para saber con exactitud cómo evolucionarán en el futuro las corrientes marinas.

Con información de Nature Communications y CNN