Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde, mejor conocido como Oscar Wilde, nació en Dublín, Irlanda, el 16 de octubre de 1854. Fue un escritor, poeta y dramaturgo irlandés y es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío.
En su época, Wilde fue una celebridad debido a su ingenio y actualmente se le recuerda por sus epigramas, sus obras de teatro y la tragedia de su encarcelamiento, seguida de su temprana muerte.
Desde pequeño, Wilde hablaba fluidamente francés y alemán, algo que llamó la atención de quienes lo rodeaban. Años más tarde, estudió en Oxford para después mudarse a Londres, donde se rodeó de grandes personalidades.
Su única novela El retrato de Dorian Gray, refinó sus ideas sobre la supremacía del arte en una serie de diálogos y ensayos, e incorporó temas de decadencia, duplicidad y belleza.
Wilde demandó al padre de su amante por difamación. Después de una serie de juicios fue declarado culpable de indecencia grave y encarcelado por dos años y obligado a realizar trabajos forzados. Tras su liberación, partió a Francia, donde escribió su última obra llamada La balada de la cárcel de Reading, un poema en honor a su vida en la cárcel. Wilde murió en París el 30 de noviembre de 1900, a los 46 años de edad.
Aquí 5 de sus frases más representativas:
"No soy tan joven para saberlo todo".
"Discúlpeme, no le había reconocido: he cambiado mucho".
"Experiencia es el nombre que damos a nuestras equivocaciones".
"No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo".



"Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo".
Con información de Muy Interesante.