Si piensas poner tu Ofrenda de Día de Muertos, aquí te decimos cuáles son los 7 imperdibles elementos que deben estar presentes aún en la más sencilla y humilde.
El Día de Muertos está a ocho días de celebrarse y la ofrenda, que no debe faltar en este festejo, es la manera simbólica en la que los mexicanos honran a sus seres queridos que han fallecido.
Es una conexión espiritual para recordar año con año el 1 y 2 de noviembre a aquellos que ya no están con nosotros.
Por tal motivo, si tienes la intención de colocar una Ofrenda de Día de Muertos en tu casa, los 7 elementos imperdibles son:
- Agua y sal
- Flores
- Veladoras
- Comida
- Papel picado
- Calaveritas
- Retrato

1. Agua y sal
El agua y la sal en una Ofrenda de Día de Muertos juega un papel muy relevante, además de que son un elementos muy fáciles y baratos de conseguir.





Simbólicamente el agua en Día de Muertos representa la pureza y de acuerdo con las creencias sirve para calmar con la sed de las ánimas que vienen del otro mundo.
Por su parte, la sal también tiene un elemento purificador en el viaje que realizan los muertos para visitar a sus familiares y regresar a salvo.

2. Flores
Otro componente imprescindible para la Ofrenda de Día de Muertos son las flores, específicamente, las de cempasúchil.
La belleza del cempasúchil es que ayuda a resaltar un altar y aromatiza el espacio dedicado a conmemorar a nuestros seres queridos.
Asimismo, es una guía para las ánimas que vienen de visita cuando se colocan senderos de flores en la Ofrenda de Día de Muertos.



Si tienes presupuesto, además de cempasúchil, en tu Ofrenda de Día de Muertos se pueden agregar flores de:
- celosía
- alhelí
- nube

3. Veladoras
Las veladoras también son infaltables en cualquier Ofrenda de Día de Muertos, sea la más pequeña o la más monumental que se coloque.
La flama que contiene una veladora prendida es de igual manera una manera de guía para los muertos que retornan a lo que alguna vez fue su hogar.

4. Comida
La comida de la ofrenda de Día de Muertos se coloca para rendir homenaje a los seres queridos con los platillos que en vida le gustaron.
Fruta, algún guiso y hasta un tradicional pan de muerto, que de acuerdo con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) es un “ofrecimiento fraternal”, pueden ir en el altar a tu familiar fallecido.

5. Papel picado
El papel picado sirve para que nuestra Ofrenda de Día de Muertos luzca mejor adornada y se complemente con los otros elementos distintivos que hay en ella.

6. Calaveritas
Un rasgo distintivo que debes incluir en tu Ofrenda de Día de Muertos son las calaveritas. Ya sea de chocolate o azúcar; no importa del tamaño que tengan.
Las calaveritas de azúcar o chocolate son la representación de los vivos en el altar dedicado a los muertos que vienen de visita para beber y alimentarse de la comida en la ofrenda.

7. Retrato
Junto con la comida, el retrato del ser querido es uno de los elementos más íntimos que hay en la Ofrenda de Día de Muertos.
Al colocar una foto en el altar, se indica a quien va dedicado ese homenaje simbólico.

Con información del INPI y el Gobierno de México.