El copal, conocido como “alimento de los dioses”y que forma parte de los rituales de Día de Muertos, podría desaparecer muy pronto.
Desde hace varios años, autoridades y activistas del medio ambiente han señalado que poco a poco se van acabando las especies vegetales de donde se extrae el copal.
Debido al desconocimiento de su naturaleza, así como a otros factores relacionados directamente con el ser humano y el uso que se le da al copal.
Pues el incienso que se deriva del mismo es bastante requerido en diversas partes de México, tanto en Día de Muertos, como en fechas ajenas.

¿Por qué el copal está en riesgo de desaparecer?
El consumo que se tiene del copal y el incienso derivado en la actualidad, sea en Día de Muertos u otra fecha, ha provocado que esté en peligro de desaparecer.








Autoridades señalan que en zonas de Guerrero y Puebla, cada año decenas de personas acuden a los bosques cercanos a “rayar” los árboles de copal.
Es decir, raspan la corteza del árbol de copal para extraer su resina para los inciensos; la vegetación, al no tener su corteza protectora, se va secando de manera acelerada.
A esto hay que sumar la tala inmoderada y clandestina, el avance de las manchas agrícolas, así como los incendios forestales, que cada año son más intensos.
Cosa que ya ha provocado la desaparición de algunas especies de copal en el país.

Se han hecho varios esfuerzos para proteger al copal
Cada administración, así como organizaciones no gubernamentales, ha lanzado diversas inciativas para proteger al copal de su extinción.



Entre ellas podemos señalar las campañas de concientización, leyes más rígidas para la tala clandestina y una mayor regulación para la explotación del copal.
Principalmente, de la variedad del copal blanco, que es el que se usa en Día de Muertos y rituales relacionados al México prehispánico.
Pues es este el que, según la tradición, al ser quemado era ofrecido a los dioses antiguos, además de ser una especie de canal de comunicación entre el mundo terrenal y el de la divinidad.

Con información de SEMARNAT