La existencia de agua en Marte es uno de los principales intereses de la NASA desde que comenzaron a explorar el planeta rojo.
Gracias al rover Curiosity de la NASA se han dado grandes avances en ese sentido, con varios indicios sobre la posible existencia de agua en Marte.
El más reciente tiene que ver con la existencia de un posible río seco en Marte, el cual habría sido parte importante de la geografía del planeta.
No sólo eso, si no que indicaría que el flujo de agua en Marte fue diferente a lo que se había pensado originalmente.

Un supuesto río seco indicaría la presencia de agua en Marte según la NASA
El Curiosity de la NASA se encuentra analizando el Monte Sharp de Marte, por el cual se cree que fluyó un gran río hace millones de años.






Este supuesto río seco de Marte es conocido como el canal Gediz Vallis, el cual tiene forma de serpiente y desde el espacio da a entender que en el pasado estaba lleno de agua.
Esto debido a que el rover de la NASA ha encontrando una gran cantidad de escombros, además que las características del Gediz Vallis no parecen producto del viento o terremotos.
Sin olvidar que se han encontrado materiales arcillosos, propios de zonas donde alguna vez fluyo una gran cantidad de agua.

El agua en Marte habría desaparecido por etapas
Otra cosa que ha arrojado la investigación del Gediz Vallis sobre el agua en Marte, es que esta habría desaparecido por etapas.
Originalmente se pensaba que Marte se había secado durante un largo periodo de tiempo, el cual poco a poco fue consumiendo el agua de manera uniforme.



Pero los escombros del Gediz Vallis indicarían lo contrario; apuntando a que el agua en Marte tuvo varios periodos de irregularidad.
Las rocas, sedimentos y demás encontrados por el Curiosity de la NASA, señalan que tras un periodo de sequía, llegó una época de abundante agua.
Misma que se precipitó desde lo alto del Monte Sharp, arrastrando consigo todo los residuos señalados anteriormente.
Esto habría sucedido en varias ocasiones hasta que un día el agua dejó de fluir de manera definitiva.
Dada la forma en la que están esparcidos, es poco probable que un terremoto o los fuertes vientos los hayan arrancado de la montaña.
Las dudas no se disiparán hasta que el rover logre llegar hasta el supuesto origen de este río seco en Marte, momento en el que se definirá si el planeta tuvo agua o no.

Con información de NASA