Una de las festividades que más destacan en México es sin duda el Día de Muertos pero ¿por qué se celebra en nuestro país?
El Día de Muertos tiene sus raíces en la época prehispánica de México, es decir desde antes de la llegada de los españoles.
Y a través de los años, el Día de Muertos ha mezclado varias tradiciones y religiones, especialmente la católica, para ser lo que es ahora en México.
Pues uno de los principales objetivos del Día de Muertos en México es celebrar la muerte como una parte fundamental de la misma vida, que no hay que temer pues todo se convierte en un ciclo.
Además, el Día de Muertos en México es una manera de recordar y honrar a aquellos a quienes amamos en vida y quienes siempre estarán presentes.



El Día de Muertos en la cultura prehispánica tenía el fin de guiar a los muertos al Mictlán
Como ya se sabe, el Día de Muertos en México es una mezcla de tradiciones que llega desde la época prehispánica con el culto a la muerte, desde antes de la conquista española.
Y es que cuando alguien moría, se envolvía en un petate para enterrarlo y se hacía una fiesta por parte de sus familiares y amigos; esto con la finalidad de guiarlo al Mictlán.
Se le colocaba la comida que le gustaba para que, durante el viaje hacía el Mictlán no sintiera hambre.
Es por eso que el Día de Muertos en México se tiene la creencia que la muerte no es la ausencia completa del ser, sino que una vez al año regresan al mundo de los vivos para acompañar a su familia.
Además se nutren con la esencia de las ofrendas que se les pone en un altar en su honor durante el Día de Muertos en México.



Culturas indígenas como los mexicas, mixtecas, texcocanos, zapotecas, tlaxcaltecas, totonacas y otros más, eran quienes mantenían viva la tradición que, posteriormente se le conocería como el Día de Muertos en México.

La llegada de los españoles combinó el Día de Muertos indígena con el calendario católico
El Día de Muertos es una de las festividades más importantes en México, tanto que su celebración ya se ha hecho internacional y es un atractivo turístico para ver como se honra a la muerte.
En el calendario, el Día de Muertos se festeja en México el 1 y 2 de noviembre, que coincide con rituales religiosos que fueron traídos por los españoles y que se divide en dos partes:
- El Día de Todos los Santos
- El Día de los Fieles Difuntos
El Día de Todos los Santos del Día de Muertos se festeja el 1 de noviembre y se tiene la creencia en México que ese día en particular, se dedica a los muertos que fallecieron siendo niños o incluso adolescentes.
Por el contrario, el día 2 de noviembre es cuando se conmemora a los adultos en el Día de Muertos en México.
Sin embargo, en cada estado de México, el Día de Muertos varía pero todos tienen la finalidad de reunir a las familias para dar la bienvenida una vez más a las personas que fallecieron y vuelven desde el más allá.
