¿Cuáles son los efectos de consumir diario aceite de oliva? En su número de Febrero de 2025, la revista de la Profeco detalla los beneficios.
El aceite de oliva, en especial el extra virgen, es un alimento básico, famoso por sus numerosos beneficios para la salud.
Pero, ¿qué tan cierto es esto? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un estudio de calidad a partir del cual obtuvo interesantes conclusiones.
![Descubren propiedades del aceite de oliva que protegen al cerebro del Alzheimer](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/73V37KTGS5OFBAHP4OD646UAF4.jpg?smart=true&auth=2dfba786721245cf3575c26be91ab19680fb125c32753306eea4bd6c081ae3c4&width=1280&height=853)
¿Por qué el aceite de oliva es tan beneficioso para la salud?
Según el estudio de la Profeco, el aceite de oliva es un complemento saludable dentro de una dieta equilibrada, por su contenido de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas.
La Profeco destaca que los aceites vegetales, como el aceite de oliva, no contienen colesterol.
Respecto a los beneficios para la salud, la Profeco cita un estudio del Departamento de Salud de la Universidad de Harvard.
De acuerdo con este, consumir 7 gramos de aceite de oliva extra virgen al día (media cucharada) está asociado con un 28 por ciento menos de riesgo de muerte por causas relacionadas con la demencia.
Otros beneficios relacionados con el consumo diario y moderado de aceite de oliva son:
- la mejora de la salud cardiovascular
- la reducción de la inflamación
- la protección contra enfermedades crónicas
![Por estas razones necesitas incluir al aceite de oliva en tu vida](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/UGQD7PQKOZJVVCA7QWQV3TOAAA.png?smart=true&auth=4372d7a02c343de7f7a718c5f85eab5502576c4b755f8cb8031ca2dc53668a8c&width=750&height=1334)
Tips de la Profeco para sacarle el mejor provecho al aceite de oliva
Si quieres beneficiarte con el consumo del aceite de oliva, la Profeco recomiendo seguir estos tips:
- Lee la etiqueta: Antes de adquirir un producto, revisa la etiqueta y selecciona el tipo de tu preferencia
- No te guies por el color: El color del aceite no es un indicador de la calidad, esta depende de la etapa de la maduración de la aceituna
- Compra solo lo necesario: Considera que el aceite de oliva se deteriora con el tiempo y puede oxidarse y enranciarse
- No lo reutilices: Con un solo uso, el aceite de oliva genera sustancias irritantes y potencialmente tóxicas, por lo que si te sobre, debes desecharlo
- Guárdalo correctamente: El aceite de oliva debe ser conservado a una temperatura entre 13 y 25 °C, alejado de los focos de luz y calor y en su envase bien cerrado. Bajo otras condiciones se puede acelerar su proceso de enranciamiento
- Evita mezclarlo con otros aceites: Esto puede provocar que se diluyan sus propiedades, disminuyendo su valor nutricional y los beneficios para la salud
![Aceita de oliva](https://www.sdpnoticias.com/resizer/v2/STNUYYFDIFETJNJ3WGZKLXSR5I.jpg?smart=true&auth=3f1bc159f04fed20f8a695f793ee6c09658a1ea385066044833cbac3be60a22a&width=1200&height=680)