¿Qué enfermedades transmiten las chinches? Entérate ante la inminente plaga de 2023 que ya estaría afectando a la UNAM.
Existen insectos capaces de transmitir enfermedades graves a los humanos, como los mosquitos que son portadores del dengue, la malaria o el virus del Zika.
En el caso de las chinches, sus picaduras pueden ser molestas, al causar picazón, irritación y enrojecimiento en la piel.
Sin embargo, hasta el momento se sabe que las chinches comunes (Cimex lectularius) no transmiten patógenos que causen enfermedades graves a las personas.
Aún así, existen expertos que vinculan a las chinches de cama, como también se les conoce, con enfermedades como:






- Estrés
- Ansiedad
- Trastornos del sueño

¿Cómo se vinculan ciertos padecimientos mentales con las chinches?
Las chinches cimex lectularius son conocidas por su amplia capacidad para infestar hogares y lugares de descanso, como los hoteles.
Es por ello que padecimientos como el estrés, la ansiedad y los trastornos de sueño son vinculados con las chinches.
Eliminar una infestación de chinches es muy complicado y bastante caro, motivo por el cual se suele vincular a los siguientes padecimientos con la aparición de estos insectos:
- Estres: Estado de preocupación o tensión mental generado por una situación difícil
- Ansiedad: Preocupación persistente y excesiva por actividades o eventos, incluso asuntos cotidianos
- Trastornos del sueño: Son problemas relacionados con dormir, que incluyen dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormido

Chagas, la enfermedad que sí transmiten las chinches a los humanos
Existe una enfermedad grave que sí pueden transmitir las chinches a los humanos, aunque no se trata de los insectos que suelen estar en las camas o en los perros.
Las chinches triatoma infestans son insectos hematófagos y considerados como uno de los vectores responsables de la transmisión de la enfermedad de Chagas.



Esta enfermedad, también conocida como tripanosomiasis americana, es endémica en algunas regiones de América Latina.
Aunque debido a la migración, se ha detectado en otras partes del mundo, como:
- Estados Unidos
- Canadá
- Algunas partes de Europa
- Algunas partes de Asia

Una vez que una persona se infecta con la chinche Trypanosoma cruzi, la enfermedad puede tener dos fases:
La fase aguda con síntomas como:
- Inflamación y enrojecimiento en el sitio de la picadura
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Fatiga
- Glándulas inflamadas
- Pérdida de apetito
- Náuseas y vómitos
- Diarrea
- Dolor abdominal
La fase crónica con síntomas como:
- Arritmias
- Insuficiencia cardíaca
- Inflamación del miocardio
- Dificultad para tragar
- Inflamación del esófago o colon, que pueden llevar a dificultades en la alimentación y la digestión