A partir de este lunes 26 de diciembre al 1 de enero se estará celebrando el día de la Kwanzaa, aquí te contamos todo acerca de este festejo y por qué durante 7 días.
La celebración de la Kwanzaa es una fiesta seglar de la cultura afroamericana, misma que es conmemorada por afroamericanos en Estados Unidos.
Por lo que la Kwanzaa es una celebración de 7 días para honrar la herencia africana en la cultura afroamericana.
Misma que fue concebida en 1966, luego de que el Dr. Maulana Karenga, profesor y presidente de Estudios Negros de la Universidad Estatal de California en Long Beach, creara la celebración de la Kwanzaa.

¿Qué se hace en Kwanzaa?
Durante el Kwanzaa, las familias y comunidades afroamericanas realizan una celebración en que se honran sus orígenes.
A lo cual las familias se reúnen para encender siete velas de la kinara en colores rojos, negro y verde, las cuales se colocan en un candelabro.
Los colores de las velas durante el Kwanzaa, también tienen un significado, ya que son los colores simbólicos del panafricanismo.
Ya que tres velas rojas, las cuales se colocan del lado izquierdo representan los esfuerzos.
Las tres velas de la derecha son las de color verdes y representan la esperanza.
Mientras que la vela del centro es negra y representa al pueblo afroamericano.




¿Cuáles son los 7 principios de Kwanzaa?
La celebración del Kwanzaa centra sus bases en 7 principios con los cuales se honra la herencia africana en la cultura afroamericana.
Dichos 7 principios de la celebración del Kwanzaa también son conocidos como los 7 principios del Nguzo Saba, los cuales son:
- Umoja (Unidad)
- Kujichagulia (Autodeterminación)
- Ujima (Trabajo colectivo y Responsabilidad)
- Ujamaa (Economía Cooperativa)
- Nia (Objetivo y Dirección)
- Kuumba (Creatividad)
- Imani (Fe)
¿Qué se come en Kwanzaa?
Durante los 7 días del Kwanzaa, las familias afroamericanas acostumbran a comer ciertos platillos tradicionales de su cultura, tal y como:
- Sémola de queso
- Col rizada
- Chícharos de ojo negro
- Papas
Asimismo, antes de cada comida, durante el Kwanzaa se acostumbra a realizar una ceremonia para rendir respeto y gratitud a los ancestros.
