El parvovirus canino es una enfermedad que puede atacar a nuestras mascotas en cualquier momento, por lo que siempre será importante estar bien informado acerca de este padecimiento.
Y es que de acuerdo con especialistas, el parvovirus es considerada como le enfermedad más letal para los perros.
Es por ello que a continuación te compartimos qué es y cuáles son los síntomas de esta enfermedad viral que ataca a los caninos.

¿Qué es el parvovirus y cuáles son sus síntomas?
El parvovirus canino es una enfermedad viral que afecta principalmente a los cachorros, a partir de que estos tienen al menos 4 semanas de vida.
No obstante, también puede afectar a cualquier perro adulto, sobre todo aquellos que no fueron vacunados en sus primeros meses o años de vida.
Es una enfermedad considerada por los veterinarios como altamente contagiosa, además de ser la más letal para las mascotas.
El medio de contagio principal es a través del tracto oral y nasal, cuando las mascotas infectadas depositan sus heces y así esparcen el virus.
Sin embargo, también está documentado el contagio de la hembra a los cachorros, esto durante el periodo de gestación.
Los síntomas que puede presentar un perro que ha sido contagiado con parvovirus son:
- Diarrea (generalmente acompañada de hemorragia)
- Vómito
- Fiebre
- Falta de apetito
- Duerme más de lo normal
- Inactividad
- Apatía
- Cansancio excesivo
- Pérdida de peso
- Dolor en la zona abdominal
- Deshidratación
El parvovirus es una enfermedad que tiene un periodo de incubación muy corto (de 5 a 10 días), por lo que los primeros síntomas pueden aparecer en menos de una semana de que ocurra el contagio.



Este virus se aloja principalmente en los órganos donde se presenta un recambio muy constantes de células, tales como el sistema digestivo, el sistema cardiovascular, la médula ósea, o el sistema respiratorio.
Por ello, en caso de detectar cualquiera de estos síntomas, lo mejor será acudir a un veterinario de inmediato.

¿Cuál es el tratamiento contra el parvovirus?
Antes que todo es importante precisar que hasta el momento no existe una cura que resulte 100% efectiva contra el parvovirus.
No obstante, existen diversos tratamientos que puede seguir tu medico, según sea el caso, para tratar al paciente.
Entre estos se encuentran:
- Administración de suero
- Transfusiones de sangre
- Uso de antibióticos y antieméticos
- Rehidratación
Es importante vacunar a nuestras mascotas contra esta y otras enfermedades, pues de esta manera podemos ayudar a reducir el riesgo de que en caso de contagio resulte en una situación letal.
Aunado a esta situación, la desparasitación de nuestras mascotas también puede ayudar a disminuir las situaciones de riesgo.
