¿Quieres saber qué es el Protocolo de Seguridad Planetaria? ONU lo activó por primera vez por un peligroso asteroide amenaza a la Tierra.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó que accionaba el Protocolo de Seguridad Planetaria.

Esto ante el avance significativo del asteroide 2024 YR4, cuyo diámetro está entre los 40 y 100 metros, y que se dirige a nuestro planeta.

De acuerdo con la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), dicho cuerpo celeste podría impactar en la Tierra en un futuro cercano.

Por tal motivo, el asteroide cumple con los requisitos para la activación del protocolo.

Asteroide

¿Qué es el Protocolo de Seguridad Planetaria? Un peligroso asteroide provocó que la ONU lo activara

Después de darse a conocer que la ONU activó el Protocolo de Seguridad Planetaria por un asteroide, muchos se preguntan en qué consiste ese conjunto de normas y procedimientos.

Se trata de una serie de mecanismos y reglas a seguir en el que se busca preparar a la Tierra ante un posible impacto de un asteroide.

Según se reporta, el Protocolo de Seguridad Planetaria se activó por que hay una probabilidad de 1.5% de que el asteroide 2024 YR4 toque nuestro planeta.

Ante tal escenario, la ONU tomó la determinación de activar sus dos grupos de acción que son:

  • La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN)
  • Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG)

Cabe señalar que la SMPAG aglomera a 19 agencias espaciales, entidades gubernamentales para desarrollar acciones de respuesta y misiones de desviación de cuerpos espaciales.

Por su parte, la IAWN es una red que reúne a astrónomos y agencias espaciales para detectar y caracterizar asteroides.

De acuerdo con la ESA, el nivel de riesgo de impacto de Turín, de 2024 YR4 es 3 en una escala de 10, siendo 8, 9 y 10 niveles de contacto seguro.

Asteroide

Esta sería la fecha de impacto del asteroide que obligó a la ONU a activar el Protocolo de Seguridad Planetaria

El asteroide 2024 YR4 tiene posibilidades de llegar a la Tierra el 22 de diciembre de 2032, según estimaciones de la ESA.

Pese a la preocupación de algunos, Juan Luis Cano, el coordinador de la Oficina de Defensa Planetaria de la NASA dio un mensaje.

Señaló que no debe de haber angustia ante el fenómeno y aseguró que todas las entidades trabajan para llevar a cabo las acciones necesarias de precaución.

El 2024 YR4 volverá a ser visible hasta finales de abril; hasta entonces, se realizará una reunión para evaluar su evolución.

Posteriormente, la ESA detalla que el asteroide desaparecerá de la vista de los astrónomos y será visible hasta 2028, aunque permanecerá en la lista de riegos.

Asteroide