El sarcoma sinovial es un tipo de cáncer poco frecuente que tiende a formarse en el tejido de brazos y piernas, debido a su agresividad, algunos médicos recomiendan amputar la extremidad afectada.

Cada 13 de julio se conmemora el día internacional del sarcoma, enfermedad minoritaria que puede afectar principalmente las rodillas de jovenes adultos, aunque también se suele presentar en niños.

El cáncer sarcoma sinovial puede generar fuertes dolores para quienes la padecen, aunque contrario a cómo su nombre lo indica, este tipo de cáncer no afecta el tejido y el líquido sinovial de las articulaciones.

En los últimos días, el cáncer sarcoma sinovial ha tomado mayor revuelo tras ser la causa de muerte de la joven Daliana Amaya Rodríguez, conocida en redes como “La China de Titanio”.

cáncer

Estas son las señales del cáncer sarcoma sinovial

Aunque se requiere un extenso diagnostico médico para determinar si una persona padece el cáncer sarcoma sinovial, las principales señales son:

  • Aparición de bultos en piernas, garganta o brazos
  • Sensibilidad o dolor en el bulto
  • Aparición y desaparición de bultos dolorosos
  • Dolor al mover la extremidad afectada

Este tipo de cáncer puede aparecer desde muy temprana edad, aunque mayormente se manifiesta en personas de entre 15 a 40 años: puede aparecer incluso en el tórax y cabeza del afectado.

Debido a que el sarcoma sinovial es un tipo de cáncer progresivo, pueden pasar años para que sea diagnosticada, en la mayoría de los casos se confunde con artritis o bursitis.

Cancer

Los tratamientos para tratar el cáncer sarcoma sinovial

El cáncer sarcoma sinovial tiende a tener poca respuesta ante las quimioterapias, motivo por el que normalmente se opta por proceder quirúrgicamente en la zona afectada.

Para los médicos es fundamental que este tipo de cáncer sea inmediatamente extirpado debido a que puede generar mucho dolor en el paciente, y en el peor de los casos, afectar más zonas.

Durante la cirugia se extirpa el tejido afectado y parte del tejido sano que rodea la zona. A veces, se extrae un músculo o un grupo de músculos enteros, incluso se puede amputar la extremidad completa.

Cáncer sarcoma sinovial se presenta en niños