Recientemente un brote de listeria ha provocado la hospitalización de 23 personas y el deceso de un ciudadano de los Estados Unidos, lo cual ha alarmando a las autoridades y la población del país.
De acuerdo con algunos reportes, se tiene como presunto foco de infección a una reconocida marca de helados de Estados Unidos acrecentando la preocupación por la listeria.
Esta infección por listeria se propaga través del agua y de la tierra, por lo que los alimentos y animales que la consuman pueden contagiar al ser humano

¿Qué es la listeria? La bacteria que está preocupando a Estado Unidos
La listeria es el agente causal de la infección conocida como la listeriosis, la cual se diferencia de otras bacterias por ser más agresiva, ya que puede atacar a una gran variedad de órganos a la vez.
Cualquier persona puede contraer la enfermedad; sin embargo, el sector más propenso de la población son los recién nacidos, embarazadas, tercera edad y las personas con el sistema inmunológico debilitado.
La manera en la que se propaga la listeria es a través del agua y de la tierra, por lo que los alimentos y animales que la consuman pueden contagiar al ser humano.
La listeria puede contagiarse de distintas maneras, que van desde la ingestión de productos infectados, o del contacto directo o la inhalación del organismo, e incluso puede ocurrir a través del contacto sexual con una persona infectada.

¿Cuáles son los síntomas de la listeria?
Debido a su naturaleza la listeria que afecta varios órganos del cuerpo, los síntomas de la listeria son variables.
Las inflamaciones del cerebro, o meningoencefalitis, se identifican con:
- Dolor de cabeza intenso espontáneo
- Fiebre
- Nauseas
- Vomito
- Señales físicas de inflamación o irritación.
En otras partes de cuerpo se presenta como una lesión en el lugar de la infección; en la mayoría de los casos se presenta fiebre y podría ser confundida como influenza.
Mientras que durante la gestación, la infección se puede producir aún cuando el feto esté en el útero, al igual que al momento del parto o durante la lactancia.
El periodo de incubación para la presencia de los síntomas de la listeria es muy variable, va desde los 3 días hasta los 70; sin embargo, generalmente se presentan al mes de haberse contagiado.

¿Cómo se identifica la listeria?
La única manera de identificar la listeria es mediante las pruebas de laboratorio específicas.
Y debido a que muchos casos no pasan a una situación grave, se considera que es una enfermedad más común de lo que se cree.