¿Qué es Tepito Tours? A través de redes sociales se acusó a esta empresa de hacer turismo de pobreza en barrios de la Ciudad de México (CDMX), donde algunos extranjeros pagan entre 49 y 99 dólares (mil 811 pesos) por el tour.

La gentrificación en la Ciudad de México (CDMX) ha generado un impulso en el turismo de pobreza, pues es a través de este servicio que algunos extranjeros visitan zonas de bajos recursos en ciudades de tercer mundo, como la CDMX.

Tanto el barrio de Tepito como La Merced se han convertido en puntos de referencia para realizar actividades de turismo de pobreza, en las cuales se visitan establecimientos, bares y restaurantes concurridos por los vecinos de la zona.

Ante dicho contexto, una usuaria de X (antes Twitter) denunció a Tepito Tours por realizar este tipo de actividades.

tianguis de Tepito

Tepito Tours, empresa que promueve recorridos por “el barrio más feroz de CDMX”, es denunciada por hacer turismo de pobreza

Tepito Tours, una empresa que promueve “tours guiados únicos y seguros por el barrio más feroz, auténtico y vívido de la CDMX”, de acuerdo con su portal de Instagram, fue denunciada en redes sociales por promover el turismo de pobreza.

Todo comenzó con una publicación en Instagram de la revista Chilango, la cual promocionó a Tepito Tours en un video de 60 segundos en el que se muestra un recorrido por “El Hormiguero”, una vecindad de 200 viviendas en Tepito.

Este hecho indignó a una usuaria de X, quien denunció el caso de turismo de pobreza:

"Chilango sacó un reel en Instagram llamado “Tepito en 60 seg”, promocionando a la empresa Tepito Tours; llevan al gringo a las micheladas, tacos, etc. Lo preocupante es que tiene un tour para visitar “El hormiguero”, una vecindad de las más antiguas de Tepito. Donde pasean al gringo entre las casas de estas vecindades como si fuera una atracción ¿Qué te parecería si unos gringos se aparecen afuera de tu casa maravillados por cómo y en dónde vives?"

Usuaria de X

La denunciante dijo que no pudo encontrar algún indicador en el sitio de Tepito Tours que expliqué que los vecinos están de acuerdo con esta práctica o, en todo caso, que el dinero recaudado se donde a las personas de las vecindades.

Tokischa en Tepito

Turismo de pobreza en Tepito: “Los extranjeros visitan estas zonas para saber qué se siente”

La persona que expuso a Tepito Tours explicó que fue amenazada por denuncias las prácticas de turismo de pobreza de la empresa. Sin embargo, comentó que todo el contenido de acoso fue borrado de las redes sociales.

“Una cosa es que te lleven al tianguis, pero otra cosa es que te lleven a las vecindades y estén exponiendo a sus habitantes”, reclamó la denunciante de X.

“El turismo de pobreza es morbo y explotación en el que extranjeros visitan estas zonas para saber qué se siente o por la “autenticidad y folclor” que una colonia de escasos recursos y con determinados problemas sociales les puede brindar”

Usuaria de X

“Visitar el “barrio bravo” solo para que turistas se sientan aventureros y emocionados no justifica fotografiar a los habitantes sin consentimiento”, manifestó.