Un estudio realizado en torno a la erupción del volcán submarino en Tonga, ha definido con mayor certeza las consecuencias geológicas que este desencadenó.
La principal de estas es el meteotsunami, un tipo de alteración marítima que se originó a raíz del suceso.
¿Qué es un meteotsunami? El fenómeno en sí afectó a la región de Tonga, Fiyi, y la zona del Pacífico Sur, pero sus efectos tuvieron alcance mundial.
Te contamos en qué consiste y por qué se desató luego de que el volcán submarino en Tonga hiciera erupción.
¿Qué es un meteotsunami?
El fenómeno metereológico denominado como meteotsunami, o rissaga, es un conjunto de olas y ondas capaces de destruir y dañar las costas por su desplazamiento a nivel del mar.






La causa principal de su formación son los cambios en la presión atmosférica combinados con la velocidad y masa de los mares.
Es decir, los meteotsunamis surgen cuando hay presencia de frentes fríos, tormentas, ondas gravitatorias y se combinan con la conducta alterada de las olas.
Sus oscilaciones se distinguen por ser diminutas en un principio e ir creciendo con la resonancia de su entorno; aunque suelen ser peligrosos, esto depende de su magnitud total.
De acuerdo con los expertos, las olas de un meteotsunami pueden variar desde los 60 hasta los 120 centímetros con intervalos de tiempo de diez minutos; hay casos extraordinarios de alturas de hasta 4 metros.
El fenómeno del meteotsunami no es lo mismo que un tsunami
Tras la erupción del volcán Tonga, se creyó que el desastre natural que afectó a las cosas de la región homónima, Fiyi, y el Pacífico Sur se trataba de un tsunami.



Mas esto ha sido desmentido por el reciente estudio, en donde se definió que aunque son parecidos no son el mismo fenómeno metereológico.
En primer lugar porque el meteotsunami se origina por los cambios de la presión atmosférica relacionados con la convección.
Mientras que el tsunami surge de movimientos sísmicos en el fondo del mar, por caídas de meteoritos o por inmensas olas provocadas por el viento.
Por otra parte, se cree que los meteotsunamis no son tan impactantes como los tsunamis, pero es que dependen de que las condiciones atmosféricas y de resonancia sucedan a su favor
¿Cómo la erupción del volcán submarino provocó en Tonga un meteotsunami?
El meteotsunami provocado por el volcán submarino del Tonga, según científicos, surgió luego de que su erupción alterara la presión atmosférica del entorno.
Fue una respuesta metereológica poco común y la fuente de energía principal fue la onda que se generó por el estallido volcánico.
Si bien el meteotsunami afectó visiblemente la localidad del Tonga y del Pacífico Sur, se estima que sus alteraciones se expandieron a lo largo de todo el mundo.
