La flor de mayo se destaca por sus colores y fragancia, además de la forma de sus pétalos en forma de estrella.
Por lo que te damos los detalles de la popular flor de mayo que es tan apreciada por muchos en otros estados y países, como en Hawái.
Esta es la flor de Mayo que florece en México
Tal y como se reveló, existe una flor que destaca por sus colores, aroma y forma: se trata de la flor de mayo, también conocida como Plumeria Rubra.
Aunque esta flor de mayo, también es conocida en México como Cacalosúchil, aunque también tiene otros nombres como:
- Jacalosúchil rojo
- Jacalosúchil blanco
- Flor de cuervo
- Alejandría
- Flor de templo
- Franchipán
- Cacalosúchil rojo
- Cacaloxóchitl
- Ahuaipui
- Campechana
- Cundá
- Chak-nikté
- Chak-sabaknikté
- Nikté
- Sach-nicté
- Súchil
- Flor de mayo
- Chiquinjoyó
- Nopinjoyó
- Cacajoyó
- Popojoyó
- Gui-an
- Guia-bigoce
- Guia-bixi-guii
- Gui-chachas
- Quiechacha
- Guie-chachi
- Yichiachi
- Lengua de toro
- Litie
- Li-tié
- Saugran
- Uculhuitz
- Rosa blanca
- Acalztatsim
- Tisaxóchitl
- Tlapalitos
- Palo de oído

Así se ve la flor de mayo, la planta que florece en dicho mes del año
La flor de mayo suele crecer en un árbol o arbusto de unos 5 a 8 metros; aunque también se han dado casos de que mide hasta 25 metros.
Las flores de flor de mayo vienen en diferentes tonalidades, que van desde los tonos amarillos, rosados o púrpuras y diferentes combinaciones.
Además de sus característicos pétalos en forma de estrella.

¿A qué huele la flor de mayo?
De acuerdo con las descripciones, las flores de mayo despiden un perfume intenso, tanto que incluso se le ha descrito como “fragancia del cielo producida en la tierra”.
Con el aroma de la flor de mayo, se elaboran muchos inciensos y aromatizantes; productos para el cuerpo, jabones, lociones, colonias, burbujas para el baño y aceites para masajes.
La fragancia de la flor de mayo es dulce y puede varias ligeramente entre especies, pero en general es atractiva y cautivadora.



Se describe como un aroma suave a melocotón, y a veces con toques de jazmín o cítricos similar al ylang.ylang
También es sofisticado y complejo, que se caracteriza por notas cremosas, afrutadas y a veces ligeramente picantes, similar a la vainilla o almendra.

¿Dónde conseguir la flor de mayo?
La flor de mayo crece en el Pacífico en zonas como Baja California y Sonora, hasta Chiapas; también en la vertiente del Golfo que va desde San Luis Potosí hasta Yucatán.
La flor de mayo es originaria de Mesoamérica, que va desde México, Ecuador, Perú y hasta Brasil; también hay en Costa Rica y usualmente las flores silvestres casi siempre tienen flores blancas.
Al prosperar en zonas cálidas, se ha cultivado en Hawái y en las Antillas; En Hawái es popular ya que se hacen con ella los collares de flores de bienvenida.
También su cultivo se ha extendido a Asia en donde comúnmente se le llama “planta del templo” ya que sus flores se ofrecen en templos hindúes.
Su floración se da de marzo a septiembre; en Chamela, Jalisco va de mayo a agosto, por lo que fue nombrada “flor de mayo” ya que su época de floración coincide con el mes de mayo en muchas regiones.
