Las noticias de los astronautas varados hicieron a algunos preguntarse ¿qué pasa con el cuerpo humano en el espacio? Hay 14 cosas que podrían sufrir.

Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams que debían regresar a la Tierra el pasado 14 de junio 2024, se encuentran varados en el espacio tras una serie de fallas en la nave Starliner de Boeing.

Y por lo que será hasta el próximo 2 de julio 2024 el nuevo intento para regresar a la Tierra, lo que marcará para los astronautas más días en el espacio.

Sin embargo, pese a la preparación y el acondicionamiento al que los astronautas se someten para viajar al espacio, la realidad es que el cuerpo humano tiene ciertas alteraciones.

Barry E. Wilmore y Sunita Williams

Las 14 cosas que sufriría el cuerpo humano de los astronautas varados en el espacio

Se debe saber que el cuerpo humano de los astronautas en el espacio sufre alteraciones debido principalmente a la falta de gravedad.

Con ello, el cuerpo humano de los astronautas al estar en el espacio se enfrenta a los cambios fisiológicos y a la adaptación fuera de la Tierra.

A lo que generalmente, el cuerpo humano de los astronautas sufre estas 14 cosas en el espacio:

  1. Mareos
  2. Falta de coordinación cabeza-ojo y mano-ojo.
  3. Deficiencia en el equilibrio
  4. Deficiencia en la locomoción
  5. Atrofia muscular
  6. Deterioro del esqueleto humano
  7. Deterioro en la función hepática
  8. Alteraciones de las funciones del aparato circulatorio
  9. Debilidad del sistema inmunológico
  10. Pérdida de masa corporal
  11. Congestión nasal
  12. Trastornos de sueño
  13. Exceso de flatulencias
  14. Cambios genéticos
Astronauta

Los cambios en el cuerpo humano de los astronautas varados en el espacio permanecería tras su regreso a la Tierra

Uno de los detalles a marcar en los cambios en el cuerpo humano de los astronautas es que estos pueden permanecer después de regresar del espacio.

Pues pese a que en algunos casos como la pérdida de peso, los trastornos del sueño o el exceso de flatulencias disminuyen o simplemente desaparecen en el cuerpo humano de los astronautas al estar ya en la Tierra, otros no.

Lo que constituye un riesgo en la vida permanente de los astronautas, sin embargo, ante estos casos, actualmente los investigadores trabajan para encontrar una solución o prevención a la hora de viajar al espacio.

Astronauta Luca Parmitano y brazo robótico Canadarm2