Hoy 10 de junio se celebran el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, también la Fiesta del Barco del Dragón, el Día Internacional de la Heráldica y el Día Mundial del Modernismo.

Como ya se dio a conocer, este 10 de junio se celebra el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana (LSM), el cual se conmemora desde el año 2005.

Además la Fiesta del Barco del Dragón se celebra este 10 de junio que se considera como un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde el 2009.

El Día Internacional de la Heráldica es este 10 de junio, propuesta por la Sociedad Heráldica Polaca.

Y finalmente, el Día Mundial del Modernismo se conmemora este 10 de junio el cual pretende difundir el patrimonial modernista.

El 10 de junio es el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana

Como ya se dio a conocer, el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana se conmemora este 10 de junio, siendo ya una lengua reconocida de manera oficial.

Pues la LSM es la lengua de la comunidad de sordos mexicanos que constituye una serie de señas con las manos y signos gestuales.

De igual manera, el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana recuerda que también van acompañados de expresiones gestuales, miradas y movimientos intencionales.

El Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana se conmemoró por primera vez un 10 de junio de 2005 al ser reconocida de manera oficial.

Es por eso que cada año, es decir cada 10 de junio se celebra el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana.

Durante el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana se realizan varias actividades que pretenden sensibilizar a la población en general sobre la importancia de esta forma de comunicación.

Además de visibilizar las necesidades y los obstáculos que la comunidad de sordos en México enfrenta.

Este 10 de junio se celebra el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana

La Fiesta del Barco del Dragón se celebra el 10 de junio

Además del Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, este 10 de junio se conmemora la Fiesta del Barco del Dragón.

Tal y como se describe, la Fiesta del Barco del Dragón que se conmemora este 10 de ju io se trata de una celebración hecha por distintos grupos étnicos en China, sobre todo en las regiones del curso medio y alto del río Yangtsé.

El festival del Barco del Dragón se realiza el quinto día del quinto mes lunar y aunque las actividades varían dependiendo de la región, tienen características similares.

La Fiesta del Barco del Dragón consiste primeramente en una ceremonia conmemorativa en donde se realiza una ofrenda de sacrificios a un héroe local.

La Fiesta del Barco del Dragón usualmente se acompaña de actividades deportivas como regatas y paseos en barcos-dragones.

También en la Fiesta del Barco del Dragón hay tiro al blanco, comida a base de bolas de arroz, huevos, vino tinto azufurado.

Las personalidades y héroes en la Fiesta del Barco del Dragón varían según las regiones:

  • En las provincias de Hubei y Hunán se venera la memoria del romántico poeta Qu Yuan
  • En el sur de China la de Wu Zixu, un anciano que, según la leyenda murió cuando daba muerte a un dragón en la provincia de Guizhou
  • En la provincia de Yunán la comunidad dai exalta la memoria de Yan Hongwo

Durante la Fiesta del Dragón, los participantes se conjuran bañándose en agua aromatizada con flores, vistiéndose con seda de cinco colores

También se cuelgan ramos de abrótano y ácoro en el dintel de las puertas de sus casas, y se pegan imágenes recortadas en papel en las ventanas.

Este 10 de junio es la Fiesta del Barco del Dragón

El Día Internacional de la Heráldica también se celebra hoy 10 de junio

El 10 de junio también es una fecha en la cual se celebra el Día Internacional de la Heráldica, siendo una forma de expresión artística ancestral.

De acuerdo a la Real Academia Española (RAE) la Heráldica es una expresión artística que describe gráficamente los escudos de armas de un linaje, ciudad o persona; también se le conoce como la Ciencia del Blasón.

En el Día Internacional de la Heráldica se reconoce por reflejar el pasado y la historia de linajes y dinastías reales.

Se escogió que se celebrará el 10 de junio el Día Internacional de la Heráldica al originarse en Francia a principios del siglo XII: la investidura de Geoffrey como caballero.

Esta ceremonia fue oficiada por el Rey Enrique I de Inglaterra, en la cual le concede llevar por armas los felinos ingleses sobre un escudo de color azul.

Este 10 de junio es el Día Internacional de la Heráldica

El Día Mundial del Modernismo es el 10 de junio

Finalmente, el Día Mundial del Modernismo se celebra este 10 de junio que pretende divulgar el patrimonio modernista y rendir homenaje a los exponentes del mismo.

El Modernismo según se revela y el cual es celebrado este 10 de junio, fue un movimiento artístico, arquitectónico y literario que surgió a finales del siglo XIX hasta principios del XX.

En ese sentido se sabe que el Modernismo estuvo orientado a la renovación creativa en rechazo al historicismo e impresionismo de finales del siglo XIX.

El Día Mundial del Modernismo se celebra desde el año 2013 por iniciativa de Hungría, y se seleccionó este 10 de junio como fecha al ser el aniversario de muerte de dos exponentes:

  1. Antonio Gaudí de Cataluña quien murió un 10 de junio de 1926
  2. Odön Lechner de Hungría quien murió un 10 de junio de 1914
Este 10 de junio es el Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana, Fiesta del Barco del Dragón, Día Internacional de la Heráldica y Día Mundial del Modernismo