Este 14 de abril es el Día Internacional del Portero, además se celebran otras efemérides como:

  • Día de las Américas
  • ⁠Día del Patinador
  • Día Mundial de la Enfermedad de Chagas
  • Día Mundial de la Cuántica

Como ya se dijo, este 14 de abril es el Día Internacional del Portero en donde se reconoce valor dentro de un equipo de fútbol.

Pero además, este 14 de abril es el Día de las Américas cuyo objetivo es dar a conocer la soberanía y la unión entre las Repúblicas Americanas.

Otra de las efemérides que se celebran este 14 de abril es el Día del Patinador en honor a Santa Lidwina van Schiedam, Patrona de todas las patinadoras y patinadores.

También este 14 de abril, es el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, proclamado en 2019 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Y finalmente este 14 de abril es el Día Mundial de la Cuántica, una referencia a 4,14, los primeros dígitos de la constante de Planck.

Hoy 14 de abril es el Día Internacional del Portero

El Día Internacional del Portero, como ya se dijo, se celebra este 14 de abril para reconocer uno de los papeles más importantes dentro de un equipo de fútbol.

El origen de este Día Internacional del Portero, es para rendirle homenaje al futbolista colombiano Miguel Calero.

Se sabe que él es el portero con más partidos jugados en la historia, y tras de su muerte se escogió la fecha de su cumpleaños para festejar el Día Internacional del Portero.

El Día Internacional del Portero, después de haberse establecido en honor a Miguel Calero, comenzó a celebrarse a partir del año 2013.

La responsabilidad de un portero dentro de un partido de fútbol, es evitar que el equipo contrario meta un gol en la portería.

Por lo que el puesto del portero es considerado el puesto más ingrato y amargo de todos dentro del fútbol.

Portero de fútbol

El Día de las Américas se celebra este 14 de abril

Además de ser el Día Internacional del Portero, este 14 de abril también se está celebrando el Día de las Américas.

El Día de las Américas, como ya se dijo, tiene como objetivo dar a conocer la soberanía y unión entre las Repúblicas del continente.

También es una fecha para recordar que uno de los objetivos entre las Repúblicas Americanas es alcanzar la paz y la solidaridad entre todos.

La primera celebración del Día de las Américas ocurrió en el año 1931, cuando se decretó el 14 de abril.

A esta alianza hoy en día se la conoce como la Unión de los Estados Americanos, que se fundó en el año 1890.

Este 14 de abril es el Día de las Américas

El ⁠Día del Patinador se celebra también este 14 de abril

También este 14 de abril se celebra el Día del Patinador en honor a Santa Liduvina de Schiedam.

Pues de acuerdo con la historia, en 1395 siendo una adolescente de 15 años del pueblo holandés de Schiedam, al patinar en un canal congelado tropezó y cayó.

Debido a esta caída se quebró una costilla provocando una parálisis parcial que la tuvo postrada 38 años.

Durante todo este tiempo, ella se dedicó a rezar por los enfermos y murió el 14 de abril de 1433.

Hoy se dice que la enfermedad que padeció y que la dejó postrada, fue esclerosis múltiple y en 1434 se construyó una capilla sobre su tumba, ya que muchos peregrinos la visitaban para venerarla.

Posteriormente, en 1890, el papa León XIII la canonizó, y desde entonces se le conoce como la santa patrona de los patinadores y enfermos crónicos.

Desde entonces se ha hecho costumbre que muchos patinadores sobre ruedas o sobre hielo, de patinaje artístico, hockey o carreras, le piden protección llevando en una medalla con su imagen.

Este 14 de abril es el ⁠Día del Patinador

Hoy 14 de abril es el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas

Otra de las efemérides celebradas este 14 de abril, es la del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas.

El Día Mundial de la Enfermedad de Chagas es una dolencia trasmitida por el parásito Trypanosoma cruzi.

Esta enfermedad afecta a las poblaciones pobres de América Latina, aunque ya se detecta con más frecuencia en otros países y continentes.

A la enfermedad de Chagas también se le llama tripanosomiasis americana y se estableció este 14 de abril como su día porque justo un 14 de abril pero 1909 fue diagnosticada la primera paciente con esta enfermedad.

Era una niña brasileña llamada Berenice Soares de Moura, quien fue tratada por el Dr. Carlos Ribeiro Justiniano Chagas.

La enfermedad de Chagas es una afección tropical que se transmite por un insecto y que puede provocar lesiones cardiacas y digestivas; incluso la muerte.

Esta se desarrolla lento, considerada como una enfermedad silenciosa que afecta a la población más pobre del planeta.

La enfermedad de Chagas también se puede transmitir por alimentos contaminados, transfusiones de sangre y trasplantes de órganos.

Este 14 de abril es el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas

El Día Mundial de la Cuántica se celebra este 14 de abril

Finalmente, este 14 de abril es Día Mundial de la Física Cuántica y se escogió esta fecha ya que es una referencia a 4,14.

Es decir a los primeros dígitos de la constante de Planck: 4,135667696×10¹⁵ eV·s; una fundamental para la física cuántica.

El objetivo del Día Mundial de la Física Cuántica es concienciar a la sociedad sobre la importancia y el potencial de la investigación cuántica para el desarrollo tecnológico.

Este 14 de marzo es el Día Internacional de las Matemáticas