Hoy 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte, además se festejan otras efemérides como:
- Día del Recuerdo del Titanic
- Día Mundial del Niño pero no en México
- Día Nacional de McDonald’s
- Día Internacional de la Protección Radiológica
Tal y como se dijo, este 15 de abril es el Día Mundial del Arte, una efeméride celebrada desde el 2019 gracias a la UNESCO.
Asimismo, el Día del Recuerdo del Titanic, como su nombre lo dice, recuerda las vidas perdidas durante su hundimiento.
Por otro lado, el Día Mundial del Niño se celebra este 15 de abril pero no en México sino en España, en donde se busca rendirles homenaje.
También este 15 de abril es el Día Nacional de MacDonald’s ya que un día como hoy pero de 1955, se fundó la compañía.









Y finalmente, este 15 de abril se celebra el Día Internacional de la Protección Radiológica en América Latina y el Caribe.
Hoy 15 de abril es el Día Mundial del Arte
Este 15 de abril es el Día Mundial del Arte, el cual fue proclamado por la UNESCO y se celebra desde el 2019.
El objetivo principal del Día Mundial del Arte, es dar a conocer su importancia e incentivar el pensamiento creativo.



Pues es sabido que ayuda a la evolución del pensamiento humano y la resolución de los problemas.
El Día Mundial del Arte y su celebración fue propuesta por la Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAP), pero en 2019 se oficializó gracias a la UNESCO.
Pero ¿por que se escogió el 15 de abril para celebrar el Día Mundial del Arte? esto se debe a que es el natalicio de Leonardo Da Vinci, considerado uno de los mayores artistas de la historia.
Fue pintor, escultor, diseñador, arquitecto, poeta, biólogo y más, considerado por muchos como el hombre del renacimiento.

El Día del Recuerdo del Titanic se conmemora este 15 de abril
Por otro lado, este 15 de abril es el Día del Recuerdo del Titanic en donde se honra la memoria de las víctimas de la tragedia del trasatlántico.
Pues el Titanic se hundió en las aguas del Atlántico Norte el 14 de abril del 1912, muriendo más de 1500 personas esa noche y durante la madrugada del 15 de abril.
El Titanic chocó contra un iceberg a las 23:40 horas del 14 de abril de 1912, durante su viaje inaugural de Inglaterra a Nueva York.
El 15 de abril el Titanic se hundió en las frías aguas del océano Atlántico y quienes murieron esa noche, se debió a la falta de botes salvavidas a bordo.

El Día Mundial del Niño se celebra este 15 de abril pero no en México
Asimismo, este 15 de abril es el Día Mundial del Niño pero no en México, sino que es celebrado en España.
El objetivo principal de este día es homenajear a los niños promoviendo sus derechos e impulsando su bienestar, y cubrir sus necesidades dentro de la sociedad.
También existe un Día Universal del Niño propuesto por la ONU, aunque cada país escoge el día para celebrarlo y en el caso de España, es este 15 de abril.
Aunque a raíz del confinamiento por el Covid-19 en 2020 y ante propuesta del Gobierno Español, se decidió también celebrar el Día del Niño el 26 de abril.
La petición se hizo recordando que, después de 42 días de confinamiento por la pandemia, los niños salieron nuevamente a la calle.
Esta iniciativa de celebrar también el Día del Niño el 26 de abril, fue propuesta por la Fundación Crecer Jugando.

Este 15 de abril es el Día Nacional de McDonald’s en Estados Unidos
Este 15 de abril también se festeja el Día Nacional de McDonald’s, ya que un día como hoy pero de 1955 se fundó la compañía abriendo su primer restaurante en Des Plaines, Illinois.
Fue Ray Kroc quien fundó la corporación McDonald’s, aunque Ray Richard y Maurice McDonald fueron los fundadores originales de la cadena de restaurantes.
La sede central de McDonald’s está en Chicago, Illinois y se ha extendido a todo el mundo, como en México.
En el caso de nuestro país, McDonald’s está presente en todos los 31 estados y en CDMX con más de 390 restaurantes generando más de 11 mil 500 empleos y recibiendo 200 millones de visitas al año.

El Día Internacional de la Protección Radiológica es este 15 de abril
Finalmente, este 15 de abril se celebra el Día Internacional de la Protección Radiológica en América Latina y el Caribe.
Se conmemora el Día Internacional de la Protección Radiológica en honor al Doctor Dan Beninson, el primer experto latinoamericano en recibir el Premio Sievert el 15 de abril de 1996.
Él fue uno de los creadores de la ciencia de la protección radiológica a nivel mundial, y formó a varias generaciones de científicos, técnicos y profesionales de las disciplinas relacionadas con lo nuclear.
Se entiende como protección radiológica a la disciplina que establece principios y criterios para usar las radiaciones ionizantes de manera segura.
El objetivo de la protección radiológica es proteger a las personas y al medio ambiente de los efectos dañinos de las radiaciones.
