Hoy 23 de abril es el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, además se celebran otras efemérides como:
- Día de la Lengua Española
- Día de la Lengua Inglesa
- Día de la Cerveza en Alemania
- Día del Bibliotecólogo en Colombia
- Santoral de San Jorge
Tal y como se dijo, este 23 de abril es el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, una efeméride celebrada desde 1995 y declarada por la UNESCO.
También este 23 de abril es el Día de la Lengua Española, la cual se celebra desde el 2010 ya que fue proclamada por la ONU.
Asimismo, este 23 de abril es el Día de la Lengua Inglesa, también proclamada por la ONU en el 2010.
Por otro lado, el Día de la Cerveza en Alemania se celebra este 23 de abril y también es conocida como “Tag des Deutschen Bieres”.





El Día del Bibliotecólogo en Colombia, el cual coincide con el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor en donde se busca reconocer la importancia de esta labor.
Y finalmente, este 23 de abril es el Santoral de San Jorge patrón de Aragón quien es venerado como mártir.
Este 23 de abril es el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor
Como ya se dijo, este 23 de abril es el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor cuyo objetivo principal es fomentar la lectura y el derecho a la propiedad intelectual para el autor.



El origen del Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor tuvo lugar el 15 de noviembre de 1995 para rendir homenaje a los grandes escritores como:
- Miguel de Cervantes
- Garcilaso de la Vega
- William Shakespeare
- Vladimir Nabokov
- Josep Pla
- Manuel Mejías Vallejo

El Día de la Lengua Española también se celebra el 23 de abril
También este 23 de abril, además de celebrarse el Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, se festeja el Día de la Lengua Española.
El objetivo del Día de la Lengua Española es reconocer la riqueza cultural e histórica del español, uno de los idiomas oficiales de la ONU.
En ese sentido, la ONU introdujo en 2010 en su calendario de celebraciones, días dedicados a las lenguas oficiales para promover la diversidad cultural y el multilingüismo.
La elección del 23 de abril para el Día de la Lengua Española es porque se debe al aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra.
Fue autor de El Quijote, una de las obras más importantes y universales en el mundo.
También este 23 de abril coincide con el aniversario de muerte de otros escritores como Garcilaso de la Vega o Teresa de Parra; además coincide con el Día del Libro.
Cabe mencionar que los idiomas oficiales de la ONU son:
- Inglés
- Francés
- Árabe
- Chino
- Ruso
- Español

Este 23 de abril es el Día de la Lengua Inglesa
Además del Día de la Lengua Española, este 23 de abril se celebra también el Día de la Lengua Inglesa.
Que al igual que con el español, el Día de la Lengua Inglesa pretende reconocer la riqueza cultural e histórica de este idioma oficial de la ONU.
Pero ¿por qué se celebra este 23 de abril el Día de la Lengua Inglesa? Esto se debe a que se celebra el cumpleaños y la muerte de William Shakespeare.
El inglés es uno de los idiomas más hablados en el mundo, por lo que se le conoce como el “idioma mundial”.

El Día de la Cerveza se celebra el 23 de abril en Alemania
Otra de las efemérides festejadas este 23 de abril, es el Día de la Cerveza en Alemania pues conmemora la promulgación de la Ley de pureza de la Cerveza en 1516.
Esta ley establece los ingredientes permitidos para la elaboración de la cerveza en Alemania, los cuales son:
- Agua
- Cebada
- Lúpulo
En el Día de la Cerveza en Alemania, se suelen reunir las personas en bares, jardines cerveceros o ferias para degustar las diferentes variedades, conocer su historia y disfrutar de los maridajes.

El Día del Bibliotecólogo se celebra este 23 de abril en Colombia
Por otro lado, este 23 de abril también es el Día del Bibliotecólogo en Colombia que también coincide con el Día Internacional del Libro y el Día del Idioma Español.
Además, como se mencionó anteriormente, también este 23 de abril se conmemora la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra.
Por lo que en Colombia también decidió que este 23 de abril sería el Día del Bibliotecólogo, promulgado por la Asociación Colombiana de Bibliotecología, Bibliotecarios y Bibliotecas (Ascolbi).
En el Día del Bibliotecólogo en Colombia se lideran eventos, actividades y conferencias para celebrar esta efeméride y homenajear y resaltar la labor de un bibliotecario.

El Santoral de San Jorge también se festeja este 23 de abril
Y finalmente, este 23 de abril es el Santoral de San Jorge quien fuera un soldado romano ejecutado en Nicomedia por su fe cristiana, por lo que se le considera como un mártir.
Se cree que San Jorge, cuyo santoral en el calendario católico se celebra este 23 de abril, vivió entre 275 o 280 y el 23 de abril de 303.
San Jorge fue bastante popular en la Edad Media, por lo que esto lo ha llevado a ser uno de los santos más venerados en las creencias cristianas.
Incluso san Jorge también es venerado en otras religiones como las afroamericanas y musulmana de Medio Oriente, especialmente Palestina donde lo llaman Mar Yeries o Al-Jádr.
En 303, el emperador Diocleciano emitió la persecución de los cristianos por todo el imperio y Jorge, quien recibió órdenes de participar, confesó que también era cristiano.
Por lo que Diocleciano ordenó que lo torturaran para que abandonara públicamente su religión, aunque sin éxito.
Se ordenó su ejecución y fue decapitado frente a las murallas de Nicomedia el 23 de abril de 303.
