Hoy 25 de junio se está celebrando el Día Mundial Antitaurino, el Día de la Gente del Mar y el Día Mundial del Vitiligo.

Y es que este 25 de junio, el Día Mundial Antitaurino es una efeméride que busca promover la detención de la tauromaquia y el maltrato animal en todo el mundo.

Asimismo, este 25 de junio es el Día de la Gente del Mar, una fecha proclamada por la Organización Marítima Internacional (OMI) desde el 2010.

Y finalmente, el Día Mundial del Vitiligo se festeja este 25 de junio con la finalidad de dar a conocer y concientizar a la población sobre esa enfermedad de la piel.

El Día Mundial Antitaurino se celebra este 25 de junio

Como ya se dijo, ese 25 de junio es el Día Mundial Antitaurino, una fecha que pretende erradicar la práctica de la tauromaquia y el maltrato animal que hay en diferentes países.

Por lo que durante el día de este 25 de junio, varias organizaciones se juntan para exigir la abolición de las corridas de toros e invitando a las personas a que no asistan a este tipo de eventos.

Pues el Día Mundial Antitaurino también intenta generar conciencia en la población sobre el maltrato al que son sometidos los toros y novillos, siendo un acto de crueldad animal y tortura para ellos.

Si bien la tauromaquia es una antigua tradición surgida en la península ibérica en el siglo XII, hoy en día se ve como un acto bárbaro considerado como maltrato animal.

Pues durante el evento los toros y novillos son estresados, lacerados,. acuchillados y cercenados desde su traslado hasta la arena.

Este 25 de junio es el Día Mundial Antitaurino

Hoy 25 de junio también es el Día de la Gente del Mar

Asimismo, además del Día Mundial Antitaurino este 25 de junio también se celebra el Día de la Gente del Mar pero ¿quiénes son ellos?

La Gente de Mar se refiere a las personas que están relacionadas con el comercio marítimo o actividades relacionadas como el transporte o acuicultura.

En el Día de la Gente del Mar se reconoce su ayuda en tierra y en embarcaciones, como tripulantes, personal terrestre o de altamar.

Es por eso que el Día de la Gente del Mar, la OMI divulgar campañas de apoyo a este sector de la población para concientizar sobre su importante labor.

Este 2024, en el Día de la Gente del Mar, su objetivo se centra en hacer que el lugar de trabajo sea más seguro.

Este 25 de junio es el Día de la Gente del Mar

El 25 de junio también se celebra el Día Mundial del Vitiligo

Finalmente, este 25 de junio se está celebrando el Día Mundial del Vitiligo, una enfermedad crónica cutánea que se caracteriza por el trastorno en la pigmentación de la piel.

Y en este Día Mundial del Vitiligo cada 25 de junio, se pretende brindar información sobre esta enfermedad así como concientizar a la población sobre cómo afecta este padecimiento.

Asimismo, el Día Mundial del Vitiligo tiene como objetivo detener la discriminación que las personas con esta enfermedad sufren diariamente.

El Día Mundial del Vitiligo recuerda que es una enfermedad autoinmune que afecta al 2% de la población a nivel mundial.

En ese sentido, el vitiligo es una enfermedad autoinmune y progresiva de la piel que se caracteriza por la aparición de manchas o lesiones acrómicas llamadas máculas, de color blanco y con una superficie lisa.

El vitiligo se presenta cuando hay destrucción de melanocitos, las células encargadas de la pigmentación de la piel, lo cual disminuye la producción de melanina en varias partes del cuerpo.

El vitiligo se vincula a varias causas como la predisposición genética, el estrés y asociado a otras enfermedades como la diabetes, enfermedad de Addison, anemia, y más.

El vitiligo se desarrolla en promedio entre los 20 años y mayor predisposición en las mujeres y algunos grupos étnicos.

Este 25 de junio es el  Día Mundial del Vitiligo