Hoy 28 de junio se celebran el Día del Orgullo LGBT, además del Día Mundial del Árbol y el Día Internacional del Piercing Corporal.

Este 28 de junio se celebra el Día del Orgullo LGBT, un evento público que realizan varios colectivos para luchar por la igualdad de derechos y dignidad de la comunidad.

Asimismo, este 28 de junio es el Día Mundial del Árbol que fue proclamado por el Congreso Forestal Mundial para recordar su importancia en el mundo.

Y finalmente, el Día Internacional del Piercing Corporal también se celebra este 28 de junio para conmemorar el aniversario de James Mark Ward, quien abrió el primer estudio de piercings en California.

El Día del Orgullo LGBT se celebra hoy 28 de junio

Como ya se reveló, este 28 de junio es el Día del Orgullo LGBT (lesbiana, Gay, Bisexual y Transexual), también conocido como el Día del Orgullo Gay.

El Día del Orgullo LGBT pretende celebrar no solo la diversidad sexual sino también luchar por los derechos e igualdades de la población.

Asimismo, el Día del Orgullo LGBT este 28 de junio pretende terminar con la discriminación y el odio hacia las personas de la población LGBT.

Pues en varias partes del mundo aún está penado y criminalizado demostrar tus preferencias sexuales; especialmente si eres parte de la población LGBT.

La elección del 28 de junio para celebrar el Día del Orgullo LGBT, son debido a los disturbios ocurridos en Stonewall, Nueva York en 1969 que marcaron el inicio del movimiento homosexual.

Pues tras una redada en un pub de Stonewall, surgieron varias manifestaciones violentas pues protestaban contra el sistema que perseguía a los homosexuales.

Por lo que se considera como el precedente a las marchas del Día del Orgullo LGBT de este 28 de junio.

Este 28 de junio es el Día del Orgullo LGBT

El 28 de junio también se celebra el Día Mundial del Árbol

Además del Día del Orgullo LGBT, este 28 de junio se conmemora el Día Mundial del Árbol, los cuales son considerados como los pulmones del planeta.

El Día Mundial del Árbol pretende crear conciencia sobre la importancia de los mismos, así como su impacto en el clima y medio ambiente.

Además de resaltar la importancia de los árboles en el Día Mundial del Árbol de este 28 de junio, también se exhiben las problemáticas a las que se enfrentan como la tala clandestina.

O a la falta de siembra de árboles que provocan la deforestación y a su vez, aceleran el cambio climático en la Tierra.

Pues los árboles tienen varias funciones que ayudan al planeta como:

  • Liberar oxígeno y transformar el dióxido de carbono en biomasa, reduciendo el efecto invernadero
  • Regular los ciclos hidrológicos, reduciendo las inundaciones
  • Previenen la erosión del suelo
  • Son parte fundamental del hábitat de especies de plantas y animales
  • Regulan el clima
  • Son fuente de medicinas, alimentos, papel, combustible, fibras y materiales naturales
arbol

El Día Internacional del Piercing Corporal se celebra cada 28 de junio

Finalmente, el Día Internacional del Piercing Corporal se celebra este 28 de junio en conmemoración a James Mark Ward.

Él fue el primero en abrir un estudio profesional de piercings en 1978 en el estado de California.

En ese sentido, el término piercing se refiere a perforar o agujerear, siendo así una práctica de modificación corporal en donde, con fines estéticos, se insertan joyerías, pendientes, aretes u otros adornos en el cuerpo.

Aunque además de los fines estéticos, los piercings también pueden realizarse como parte de una cultura, con fines religiosos, eróticos o de autoexpresión.

Por lo que en este Día Internacional del Piercing Corporal se celebran los diferentes motivos y las diferentes formas de expresión, así como la manera y los lugares en dónde colocarse las perforaciones.

Este  28 de junio se celebra el Día del Piercing Corporal