Hoy 7 de abril es el Día Mundial de la Salud, pero además se festejan varias efemérides como:

  • Día Internacional del Piloto Aviador
  • El santoral de San Juan Bautista de la Salle
  • Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio cometido en Ruanda

Tal y como se dijo, este 7 de abril es el Día Mundial de la Salud, el cual fue proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1948.

Asimismo, este 7 de abril se celebra el Día Internacional del Piloto Aviador, homenajeando a todos los profesionales de la aviación.

Por otro lado, este 7 de abril es el santoral de San Juan Bautista de la Salle, considerado el patrono de los educadores.

Y finalmente, este 7 de abril es el Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio cometido en Ruanda, proclamado por la ONU desde 2003.

Hoy 7 de abril es el Día Mundial de la Salud

Este 7 de abril es el Día Mundial de la Salud, el cual fue proclamado por la OMS en 1946 por 61 estados miembros.

En este Día Mundial de la Salud se recuerda que es un derecho universal, por lo que todos deberíamos poder tener acceso a una atención sanitaria de calidad en todo el mundo.

Aunque el Día Mundial de la Salud también se refiere a la cobertura y acceso a la salud en regiones de escasos recursos.

El Día Mundial de la Salud de este 7 de abril, recuerda también todos los servicios sanitarios dignos que una persona debería tener sin que causen dificultades económicas.

Por lo que se intenta procurar el bienestar y la mejora en la calidad de vida de las personas y en la sociedad.

Este 8 de noviembre es el Día Mundial de la Radiología

El Día Internacional del Piloto Aviador se celebra este 7 de abril

Además del Día Mundial de la Salud, este 7 de abril se celebra el Día Internacional del Piloto Aviador.

El Día Internacional del Piloto Aviador se celebra para rendir homenaje a quienes se han dedicado a la aviación.

En ese sentido, los pilotos aviadores son vitales para llevar a pasajeros a sus destinos de manera segura y eficaz.

La celebración del Día Internacional del Piloto Aviador se debe a que un día como hoy pero de 1948, se celebró la primera asamblea de la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA) en Londres.

Por lo que los pilotos aviadores son fundamentales en la industria de la aviación, pues su papel va más allá del manejo de un avión.

Este 7 de abril es el Día Internacional del Piloto Aviador

El santoral de San Juan Bautista de la Salle también se celebra hoy 7 de abril

Por otro lado, en el calendario católico, este 7 de abril es el santoral de San Juan Bautista de la Salle.

Él es considerado como el patrono de los educadores, y se sabe que fue un sacerdote encargado de la formación escolar católica y pedagogo.

San Juan Bautista de la Salle fue el fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (lasallistas o lasallanos), una orden religiosa cuyo objetivo es formar a las nuevas generaciones.

Juan Bautista de la Salle nació en Reims, Francia en 1651 en una familia con solvencia económica, lo cual le permitió estudiar y fue precisamente en sus estudios que conoció su fe católica.

Se interesó en la ciencia y el conocimiento, y se graduó como Maestro en Artes; posteriormente iría al seminario de San Sulpicio, en París en donde fue aceptado al cumplir 18 años.

A los 19, sus padres murieron y terminó encargándose de sus hermanos y a los 27 terminó su formación como sacerdote.

Posteriormente formó la Congregación de Hermanos de las Escuelas Cristianas en 1681 e introdujo la enseñanza en grupo para los niños, ya que anteriormente se enseñaba a cada niño por separado.

La Salle fundó una escuela gratuita en París para muchachos pobres y abrió dos universidades dedicadas a la formación de maestros: en Reims y en Saint-Denis.

San Juan Bautista la Salle murió un 7 de abril de 1719, fue canonizado el 24 de mayo de 1900 y el 15 de mayo de 1950, fue nombrado Patrono de los educadores.

Hoy 7 de abril es el santoral de San Juan Bautista de la Salle

El Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio cometido en Ruanda se conmemora cada 7 de abril

Finalmente, este 7 de abril es el Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio en Ruanda, el cual fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 2003.

El objetivo del Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio, es rendir homenaje a todos los que murieron un 7 de abril del año 1994 por este genocidio en Ruanda.

Se estima que alrededor de 800 mil personas murieron ese día por conflictos étnicos, lo cual ocurrió días después de que el avión dónde viajaban los presidentes de Ruanda y Burindi, fuera derribado.

El genocidio en Ruanda duró 100 días en donde hombres, mujeres y niños, fueron ejecutados por las fuerzas armadas, civiles y autoridades de esa nación.

Este 7 de abril es el Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio cometido en Ruanda