Hoy 9 de abril se celebra el Día de la Adopción en México, además de otras efemérides como:

  • Día Internacional del Rosa
  • Día del Pago Igualitario
  • ⁠⁠Día Internacional del Internet de las Cosas
  • Día Nacional de Winston Churchill
  • Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Tal y como se dijo, este 9 de abril es el Día de la Adopción en México, una fecha proclamada en 2017 por el Congreso de la Unión.

Asimismo, este 9 de abril es el Día Internacional del Rosa, celebrado desde 2007 y establecido por el Canadian Centre for Gender and Sexuality Diversity.

También este 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, el cual se celebra exclusivamente en Argentina.

El Día Internacional del Internet de las Cosas también se celebra este 9 de abril, siendo una fecha para reflexionar como la tecnología ha transformado nuestras vidas.

Asimismo, el Día Nacional de Winston Churchill se celebra este 9 de abril, pero únicamente en Estados Unidos.

Y finalmente, este 9 es el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado que se celebra desde el 2011 en Colombia.

Este 9 de abril es el Día Nacional de la Adopción en México

Tal y como se dijo, este 9 de abril es el Día Nacional de la Adopción en México cuyo objetivo principal es sensibilizar y concientizar a la sociedad sobre el derecho a una familia de niños, niñas y adolescentes.

También tiene como objetivo promover la protección y garantía del derecho a adopción y a una familia, así como visibilizar el tema y simplificar trámites para ello.

Esta efeméride también es conocida como el Día Nacional de la Adopción de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), la cual fue creada en 2017.

Según datos del INEGI, alrededor de 29 mil personas infantes y adolescentes están a la espera de ser adoptadas.

Mientras que 53 mil 862 viven en Centros de Alojamiento de Asistencia Social (CPV 2020) y 5 millones están en riesgo de perder su derecho a vivir en familia.

Esto debido a la pobreza, adicciones, violencia intrafamiliar o procesos judiciales, de acuerdo con las cifras de la CNDH.

Este 9 de abril es el Día de la Adopción en México

El Día Internacional del Rosa también se celebra este 9 de abril

Además del Día Nacional de la Adopción en México, este 9 de abril también es el Día Internacional del Rosa.

Se celebra este 9 de abril ya que cae en el segundo miércoles de abril y fue proclamado por el Canadian Centre for Gender and Sexuality Diversity.

Y aunque se esperaría que este Día Internacional del Rosa es para celebrar a uno de los colores más usados y considerados románticos o delicados, en realidad su objetivo es otro.

Ya que este Día Internacional Rosa del 9 de abril, conmemora alzar la voz ante el acoso escolar, la discriminación, la homofobia y la transfobia.

Este evento se origina ante la historia de los estudiantes canadienses David Sheperd y Travis Price quienes vieron a un estudiante vestido con una camisa color rosa, que estaba siendo acosado.

Por lo que en su apoyo, al día siguiente promovieron el uso de camisetas color rosa en la escuela.

Este 10 de abril es el Día Internacional del Rosa

El Día del Pago Igualitario se conmemora este 9 de abril en Argentina

Otra de las efemérides que se celebran este 9 de abril, es el del Día del Pago Igualitario que se celebra de manera exclusiva en Argentina.

Esto como recordatorio y para concienciar a la población sobre la desigualdad en el pago de salario entre mujeres y hombres en el país.

Por lo que este Día del Pago Igualitario en Argentina, pretende eliminar esta brecha salarial debido al género.

Aunque cabe recordar que esta situación sobre la desigualdad en los salarios, no es exclusiva de Argentina, sino que se replica a nivel mundial.

De hecho, varios países cuentan con su propio día aunque, el Día Internacional de la Igualdad Salarial se celebra el 18 de septiembre.

Este 9 de abril es el Día del Pago Igualitario

Este 9 de abril es el ⁠⁠Día Internacional del Internet de las Cosas

También este 9 de abril se celebra el Día Internacional del Internet de las Cosas, una fecha para concientizar como la tecnología ha cambiado nuestra vida y la de la sociedad.

En ese sentido, se entiende como el Internet de las Cosas (IoT), a la posibilidad de conectar objetos cotidianos a la red para compartir y transmitir datos.

Ya sean productos de consumo, autos, sensores, electrodomésticos y otros objetos conectados a Internet, ha estado redefiniendo las relaciones interpersonales.

Por ejemplo, se estima que actualmente, el 40% de la población mundial está conectada, y se generan más datos en un año que en los 5 mil años anteriores.

⁠⁠Día Internacional del Internet de las Cosas

El Día Nacional de Winston Churchill se celebra hoy 9 de abril en Estados Unidos

Otra de las efemérides que se celebran este 9 de abril, es el Día Nacional de Winston Churchill; aunque este es solo celebrado en Estados Unidos.

En ese sentido, Winston Churchill fue un político nombrado como “ciudadano honorario de Estados Unidos”, en 1963 en una ceremonia presidida por el presidente John F. Kennedy.

Al año siguiente, el presidente ​​Lyndon B. Johnson declaró el 9 de abril como el Día Nacional de Winston Churchill.

Cabe recordar que Winston Churchill fue un conocido político, escritor, militar y estadista británico nacido en Oxfordshire, Inglaterra el 30 de noviembre de 1874.

También fue nombrado primer ministro de Gran Bretaña durante los periodos 1940-1945 y 1951-1955.

Asimismo, fue Secretario de Estado de Guerra y del Aire, ministro del Interior, Ministro de Municiones.

Al igual que Ministro de la Guerra, Ministro de Colonias y Ministro de Hacienda; sin embargo, Winston Churchill murió el 24 de enero de 1965.

Día Nacional de Winston Churchill

El Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado se celebra este 9 de abril en Colombia

Finalmente, este 9 de abril se celebra el Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, el cual se conmemora desde el 2011.

El objetivo del Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado es concienciar a la población sobre los hechos violentos en Colombia por el conflicto armado, que ha afectado por años.

Esta efeméride nació a partir de su aprobación en la Ley 1448 en el año 2011 en donde se habla de las medidas de atención, asistencia y reparación a las víctimas del conflicto armado en Colombia.

Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado