Ante el incremento de los casos de Covid-19 en julio, surgió la alerta por las variantes KP3 y KP2, las cuales estarían detrás de los nuevos contagios; ¿cuáles son los síntomas y cómo protegerte?
En el más reciente reporte de la Secretaría de Salud de la CDMX, se dio a conocer que del 8 al 14 de julio se acumularon un total de 2 mil 534 contagios de Covid-19.
Mientras tanto, hoy 18 de julio, la Secretaría de Salud dio la orden de regresar el uso de cubrebocas en hospitales, nosocomios y clínicas de la CDMX.
Los nuevos casos de Covid-19 se deben a las variantes KP3 y KP2, las cuales pertenecen a la familia de Ómicron, que anteriormente ya han desatado olas de contagios durante la pandemia.
¿Cuáles son los síntomas de las variantes KP3 y KP2 de Covid-19?
Las variantes KP3 y KP2 de Covid-19 en México fueron confirmadas por la plataforma Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID) y se espera que los casos incrementen más en agosto debido a su alto nivel de contagio.




Entre los síntomas asociados a las variantes KP3 y KP2 de Covid-19 son:
- dolor de cabeza
- dolor de garganta
- dolor de cuerpo
- dolor de articulaciones
- fiebre
- fatiga
- congestión nasal y dificultad para respirar
- molestias gastrointestinales
- baja oxigenación

¿Cómo protegerte de las variantes KP3 y KP2 de Covid-19?
La alerta por los contagios de Covid-19, por las variantes KP3 y KP2, ha provocado que a nivel salud se ordene el uso de cubrebocas en clínicas y hospitales de CDMX.
Sin embargo, aunque las medidas de protección no se han ordenado a nivel local o nacional, sí se sugiere seguir las recomendaciones ya conocidas:
- uso de cubrebocas
- uso de gel antibacterial
- mantener la sana distancia de 1.5 metros
- lavado e higiene de manos frecuente con agua y jabón
- contar con vacunas contra Covid-19
En caso de que presentes síntomas de Covid-19, deberás de portar cubrebocas, evitar el contacto con otras personas y recibir atención médica.
