Diciembre es uno de los meses donde la gente llora más, tal vez porque las emociones se desatan con la temporada navideña donde todo es perdón, amor, alegría y paz. Si eres de los sensibles que permite fluir sus lágrimas, aquí las razones por las que le haces bien a tu salud:
1. Relaja y alivia el estrés. Con las lágrimas eliminamos manganeso, un mineral que altera nuestro estado de ánimo. Está treinta veces más presente en las lágrimas que en la sangre y otros fluidos del cuerpo. De acuerdo con la opinión del bioquímico William Frey, autor del libro Crying: The Mistery of Tears (Llorar: el misterio de las lágrimas), hay otros métodos mejores de liberar estrés pero si ya estás llorando, no pares y deja al cuerpo hacer su trabajo.
2. Mejora el humor y te hace ver las cosas con un nuevo prisma. A veces lo único que se necesita es llorar para empezar a verlo todo desde una perspectiva más optimista. Varios estudios han demostrado que la gente se siente mejor, física y mentalmente, después de haber derramado alguna lágrima. Los investigadores creen por un lado que llorar libera el sistema nervioso de algunas sustancias químicas, y por otro, sostienen que alivia al sistema nervioso de las emociones negativas y dolorosas.
3. Fortalece las relaciones personales. Llorar fortalece los lazos entre los amigos, siempre que la llorera tenga lugar en lugares cerrados con cierta privacidad. Una investigación publicada en la revista Evolutionary Psychologist, asegura que el llanto es una respuesta evolutiva para buscar compasión y apoyo de tu grupo social más cercano. Un efecto que tiene un sesgo y pierde autenticidad si el que llora tiene mucho público.
Con información de Yahoo.