Hay que recordar que el pasado enero del 2015, la máscara tuvo una intervención mal hecha, después de que en agosto del año 2014 se le desprendiera una perilla por razones que aún no han sido aclaradas. Después de todo este escándalo, el egiptólogo Ahmed Saleh comentó que la máscara comenzará el día de mañana un proceso de restauración a cargo de un equipo egipcio - alemán.
Saleh también comentó que la máscara dejará la vitrina del Museo Nacional por cuarta vez e su historia desde que fue descubierta en 1925.
La máscara de oro tiene incrustaciones de piedras semipreciosas y será trasladada de la sala 3 a las 55 que está equipada con el material necesario para su mantenimiento.
El mes pasado Alemania entregó 50 mil euros a Egipto para restaurar la máscara del faraón, cuya barba fue dañada tras una restauración defectuosa, según admitió el ministro de antigüedades egipcio, Mamduh al Damati.
Los restauradores del museo optaron por la resina "epoxy", un material conocido como irreversible, después de que intentaron adherirla sin éxito con otro material.
La barba lleva pegada a la figura de Tutankamón desde 1944, 22 años después de que la máscara fuera hallada por el arqueólogo.
Con información de EFE.