En el mundo hay alrededor de 7 mil idiomas y el que nosotros hablamos es uno de los más comunes; cifras del 2017 indican que hay más de 400 millones de personas cuya lengua materna es el español, pero definitivamente, en México no usamos las mismas palabras que se usan en Chile o en España. 

Esta es una realidad que desde hace algún tiempo, Larousse decidió dejar de ignorar y ahora se encarga de resaltar esas palabras únicas que llenan de identidad nuestra forma de hablar. 

Convencidos del poder de las palabras, la editorial especializada en diccionarios y libros especializados en lenguaje, lanzó la campaña 'Que Vivan Las Palabras Mexicanas'. 

Las cosas no podrían haberles salido mejor porque desde que se hicieron públicos los materiales de comunicación, han sido compartidos y comentados miles de veces en redes sociales, y no es para menos, la verdad es que las definiciones dadas a algunas de las palabras que usamos a diario, son precisas y muy divertidas.  

Desde el clásico 'ahorita', hasta 'caguama', pasando por el verbo 'achicopalar', esta selección de palabras representa una parte importante de lo que somos. ¿O vas a decir que tú no las usas?