Hoy en día, gracias a los usuarios activos de redes sociales, cada vez van surgiendo más términos para clasificar aspectos que anteriormente eran invisibilizados.

Tal es el caso de los FIFAS, y más recientemente los Foncas.

El término FIFAS surgió hace unos meses, cuando el Cruz Azul fue campeón

Para detallar qué son los Foncas y qué diferencia tienen con los FIFAS, es importante recordar que este último término surgió hace unos meses, cuando el equipo Cruz Azul celebró su campeonato luego de varios años.

Fue entonces que, los seguidores del Cruz Azul, salieron a las calles a celebrar a pesar de estar en pandemia.

Además, pintaron y rayaron monumentos, se quitaron las playeras, y hasta ondearon la bandera de su equipo desde arriba de los monumentos.

Esta situación resultó bastante polémica en redes sociales bajo la frase “esas no son formas”, la cual se ha utilizado en gran medida para descalificar las manifestaciones de los movimientos feministas.

Entonces, categorizar a los FIFAS surgió como un modo de señalar la masculinidad tóxica; es decir, la clase de comportamientos que llegan a tener algunos hombres, que puede generar daños a la sociedad.

Esto debido a aquellos hombres que critican a las mujeres en protestas feministas por rayar, romper, o quitarse la blusa, cuando los FIFAS tienen las mismas actitudes.

Incluso, varias mujeres en redes sociales no dudaron en hacer notar que causar destrozos únicamente está mal visto cuando lo hacen las mujeres.

Mientras que, cuando lo hacen los hombres “no pasa nada”.

“En México señalar y acusar de ‘vandalismo’ es selectivo. Cuando una mujer desmadra porque las matan es vandalismo. Cuando los FIFAS desmadran es celebración por un partido de fútbol”

Usuaria de Twitter

La diferencia es que los Foncas “se disfrazan” de aliados de las mujeres

El término Foncas surgió varias semanas después del de FIFAS. Cabe destacar que entre ellos son bastante similares, pues ambos se caracterizan por tener actitudes que dañan a la sociedad, a las mujeres, e incluso a otros hombres.

Mientras que FIFAS es utilizado para definir el estereotipo de macho fanático del futbol, los Foncas son aquellos hombres que alardean de su supuesta “deconstrucción”.

Los Foncas se clasifican a sí mismos como aliados de la causa feminista, y dicen apoyar a las causas sociales, cuando en realidad solo lo hacen para mostrar su superioridad.

Cabe mencionar que este nuevo término comenzó a viralizarse con un hilo de Twitter de un usuario llamado @soymoyado, quien realizó un tweet haciendo notar la existencia de los Foncas.

Publicación de Twitter

“Todos hablan de los FIFAS pero no hablan de sus antagónicos: LOS FONCAS”

Usuario de Twitter

¿Cómo se puede identificar a los Foncas?

Es importante resaltar que este término está asociado a los artistas del FONCA, (Fondo Nacional para la Cultura y las Artes) el cual otorga becas a los artistas para que puedan realizar sus proyectos.

No obstante, los Foncas se caracterizan por reproducir micromachismos o misóginas.

Además de que practican el “mansplaining” (Término utilizado para referirse a los hombres que explican cierto tema de forma reiterativa a las mujeres, porque asumen que no tienen la misma comprensión que un hombre).

Publicación de Twitter

“Hombres básicos dentro de un grupo promedio, por ejemplo el FIFA es el fan futbolero chelero y que opina de todo, con todos sus clichés(misóginos), y el Fonca otro grupo pero de artistas conocidos por aliades (disfrazados) que ganaron una beca, y también opinan de todo.”

Usuario de Twitter

Por su parte, varios usuarios en redes sociales han indicado algunas frases para identificar a este grupo de hombres.

Algunas de ellas son: “Eres arte”, “La Cultura Pop no es verdadero arte”, “El cine comercial en vacío”.

Por otro lado, algunas usuarias también los describieron como aquellos hombres que le insisten a las mujeres posar para fotografías de desnudo, bajo el pretexto de que sería “artístico”.

Publicación de Twitter